Virna Johnson busca ‘redirigir’ recursos que no usó en la presencialidad de los niños a ‘gastos de funcionamiento’


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson, está ‘moviendo sus fichas’ para empezar a ‘redirigir’ los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia Distrital, que debieron invertirse durante el año 2020 en la preparación del regreso a la presencialidad en los colegios públicos, y que el ente territorial no aprovechó.
Ahora, a través de un proyecto de Acuerdo que fue radicado ante el Concejo de la ciudad, la alcaldesa Johnson busca que le den autorización para utilizar estos dineros públicos de la vigencia fiscal 2020 y ‘redirigirlos’ en gastos de funcionamiento.
Este medio digital conoció que, con este proyecto de acuerdo, planean redireccionar alrededor de 400 millones de pesos al Dadsa y 137 millones de pesos para el programa del Adulto Mayor.
El proyecto de acuerdo aún apenas fue radicado y le será asignado ponente en el Concejo, entidad edilicia que tendrá la obligación de debatir y que, muy seguramente, dará el aval a la alcaldesa para que los presupuestos del coronavirus terminen en otros gastos de funcionamiento como los mencionados.
Mientras que la mandataria distrital le da estos usos al presupuesto del FOME, la Contraloría llamó recientemente la atención que el ente territorial hubiera utilizado el 66,8% de estos recursos, pero que, hasta el momento no hubiera tomado la determinación de que se diera el inicio de clases presenciales.
El FOME fue un fondo creado por el Gobierno Nacional que, a través del cual se apropiaron recursos para que los entes territoriales tuvieran capacidad de atender las necesidades con recursos para atención en salud, los efectos adversos generados a la actividad productiva, el mantenimiento de empleo, la educación, entre otros.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.