#Video Rescatan cadáver de turista extranjero que murió ahogado en Pozo Azul


Después de más de cinco horas de labores, las autoridades lograron recuperar a eso de las 11:00 p.m. del martes el cuerpo sin vida de un turista argentino identificado como Ezequiel Birman Karszenblat, de 34 años, quien murió ahogado en el sector de Pozo Azul, en el corregimiento de Minca.
“Tuvimos una emergencia de una persona extraviada en el sector de Pozo Azul, corregimiento de Minca y enseguida se activó el grupo de rescate y búsqueda del Cuerpo de Bomberos y a altas horas de la noche, gracias a la Policía Nacional que ya había identificado el cuerpo, se procedió a rescatarlo donde se encontraba, en un sitio de acceso complicado”, dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos, Ricardo Chaín, en entrevista con Radio Galeón de Caracol.
Sobre el trágico hecho, Chaín indicó que “no se sabe si esta persona resbalaría y se golpeó la cabeza o se lanzó y se golpeó, no se sabe, hay muchas versiones. Lastimosamente esta persona pierde la vida y por fortuna pudimos encontrarlo y sacarlo del lugar”.
De igual manera, el Comandante del Cuerpo de Bomberos aseguró que cuando se presentan casos como este, los miembros del organismo de socorro deben enfrentarse a situaciones adversas que dificultan las labores.
“En el pasado falleció un turista alemán y duramos prácticamente tres días, el cuerpo estaba sumergido, atrancado en una de esas ramas, y como había fuertes corrientes pensamos que lo había llevado río abajo, pero no. Lo encontramos en un sitio donde no se había hecho la búsqueda, pero al final lo encontramos. En este caso pensamos que había pasado lo mismo, pero la Policía ya había identificado dónde estaba el cuerpo, no había fuertes corrientes, pero el problema es que el terreno estaba complicado”, manifestó.
Finalmente, Chaín expresó que “lastimosamente las personas no acatan las normas de seguridad que se dan en algunos sitios y ocurren estos casos. Hay que seguir con campañas de prevención y las personas deben estar atentos a las recomendaciones”.
Tags
Más de
Recuperan 72 metros cuadrados ocupados por habitantes y comerciantes de la calle 30
Se socializaron las buenas prácticas a tener en el espacio público en este sector de la ciudad.
Futuros médicos de Unimagdalena brindaron asistencia médica a 1.300 habitantes de Ciudad Equidad
Estudiantes de medicina, psicología, odontología y otras ciencias realizaron intervenciones sociales y comunitarias a más de 400 familias en Santa Marta.
Destacan nuevo Centro de Innovación y Transferencia de Unimagdalena
Representantes de los distintos sectores de la salud en el Magdalena y Santa Marta, elogiaron el recién inaugurado centro.
Suspenden acceso a playas y ríos antes del paso del eventual ‘ciclón tropical’
La decisión se tomó de manera inmediata, hasta nuevo aviso.
Las Anfibias Tamboreras marcharon para conmemorar el Orgullo Lbgtiq en Santa Marta
"Fuimos agredidas por nuestros hermanos y hermanas gays, trans y lesbianas", Ana K Castañeda.
Tres cosas que deberían cambiar para ‘no ahuyentar’ a turistas que llegan al aeropuerto de Santa Marta
Estas son tres problemáticas permanentes que, pese a ser conocidas por todos los actores, poco hacen por cambiarlo.
Lo Destacado
Detalles del histórico encuentro entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro
“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos porque lo escuchamos y nos escuchó”: Uribe.
Suspenden acceso a playas y ríos antes del paso del eventual ‘ciclón tropical’
La decisión se tomó de manera inmediata, hasta nuevo aviso.
Desalojan a cerca de 500 familias del sector La Banca en Fundación
El alcalde Carlos Sierra y ni el personero Jorge Pérez se pronuncian por los desalojos que tienen a estas familias en la desesperanza.
Recuperan 72 metros cuadrados ocupados por habitantes y comerciantes de la calle 30
Se socializaron las buenas prácticas a tener en el espacio público en este sector de la ciudad.
Cara a cara entre Petro y Uribe: están reunidos en el norte de Bogotá
Desde las 11 de la mañana sostienen un diálogo el expresidente y el ahora mandatario electo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.