Vereda Jamonacal recibe por primera vez jornada de salud

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, llevaron a cabo la primera jornada de salud “Derribando Fronteras Territoriales de Acceso en Salud” en la Vereda Jamonacal, la cual benefició a más de 150 personas.
Durante el evento, se ofrecieron servicios de medicina general, odontología, higiene oral, citología, vacunación y Sisbén, gracias al compromiso de los profesionales de la salud por brindar un servicio de calidad.
El gerente de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, Haroldo Pizarro, y el subgerente asistencial, Sammy Silva Polo, expresaron a la comunidad de Jamonacal el compromiso que la entidad y el alcalde Carlos Pinedo Cuello tienen con el progreso de la salud en este territorio. El secretario de Salud Distrital, Jorge Lastra, añadió: “estamos iniciando una gran apuesta histórica que va permitir acercar la salud a todos los escenarios de la ciudad de Santa Marta”.
Al evento asistieron familias, niños, madres gestantes y personas de la tercera edad. Así como la Alta Consejera para la Sierra Nevada, Sarita Vives, la Secretaría de Planeación y la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Yorlenis Suarez, quienes reafirmaron su compromiso de apoyar iniciativas que beneficien a la zona rural de Santa Marta. Esta jornada no solo fue una oportunidad para compartir, sino también para escuchar las necesidades de la comunidad.
Finalmente, por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Jamonacal, José Vicente Bonilla, y el líder comunal, Horacio Ferrín, expresaron su agradecimiento por el aporte que la administración del alcalde hizo a su comunidad. Destacaron que nunca antes habían recibido una brigada de esta magnitud por parte de ninguna entidad.
Tags
Más de
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
Lo Destacado
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































