Venezolanos estarían construyendo de manera ilegal en los cerros de Santa Marta


Dos obras que se encontraban en ejecución en El Rodadero Sur y en la entrada principal del corregimiento de Minca, en la vía hacia Pozo Azul, fueron selladas temporalmente, durante operativos de control urbano realizados por la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Dirección de Asuntos Policivos y Recuperación de Espacio Público, inspectores de Policía, la UDEP y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
“En el transcurso de la semana se realizaron varios operativos donde encontramos construcciones ilegales en los cerros, y por tal motivo fueron suspendidas por parte del inspector urbano; estas construcciones ilegales eran realizadas por extranjeros de nacionalidad venezolana; el primero fue en El Rodadero Sur y el segundo fue en el sector de Minca, camino a Pozo Azul”, afirmó el director de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, Rafael Noya Viana.
Los operativos que se realizaron luego de recibir denuncias de la comunidad buscan ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, esto con el fin de aplicar las medidas correctivas para asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Es por ello que la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Asuntos Policivos fueron enfáticos acerca de la necesidad de mantener libres las áreas de los cerros que son considerados espacios públicos urbanos, para la recreación paisajista y mejoramiento de la calidad ambiental según la Ley 388 de 1997.
“La señora alcaldesa, Virna Johnson, ha venido impartiendo la directriz de promover un proceso de recuperación de todos los cerros tutelares de la ciudad, en días pasados convocó a una reunión de diversas entidades, en las cuales estuvo el Dadsa, la Oficina de Gestión de Riesgo, la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y Gobierno. Todas las entidades antes mencionadas tenemos la obligación de avanzar en la recuperación de los cerros de la ciudad porque son parte de la diversidad de los ecosistemas”, aseveró el secretario de Gobierno, Adolfo Antonio Bula Ramírez.
De igual forma el jefe de la cartera de gobierno agregó que no se va a permitir la destrucción de los mismos; ya que estos operativos buscan evacuar especialmente a población extranjera que ha venido de manera irresponsable ocupando los cerros tutelares de la ciudad.
“El gobierno quiere notificar a cada una de estas personas que cada vez que se invada un cerro tutelar de la ciudad serán evacuados y algunos serán judicializados en la medida en que son reiterativos en promover e impulsar estas prácticas atentatorias en contra de los ecosistemas y el medio ambiente de la ciudad”.
Bula aseguró que continuarán realizando estos operativos en Santa Marta y su zona rural debido a las denuncias de la comunidad sobre invasiones en estas zonas, que generan una gran afectación ecológica debido a que atentan contra su cobertura foresta.
Tags
Más de
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
Lo Destacado
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.