Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Abril de 2024 - 10:32am

Unimagdalena y Grupo Agrovid firman convenio que beneficia a la Zona Bananera

La Universidad aportará ciencia, tecnología e innovación para intervenir las zonas de influencia de la Fundación con proyectos de desarrollo territorial sostenible.
Unimagdalena y Grupo Agrovid firman convenio que beneficiará a la Zona Bananera
Anuncio
Anuncio

El doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, y Elkin Valencia Ospina, director ejecutivo de la Fundación Grupo Agrovid, se comprometieron, a través de un convenio, a trabajar en cooperación para dinamizar el desarrollo territorial y dignificar la vida en el municipio de Zona Bananera.

La firma de esta nueva alianza de responsabilidad social significa que, durante los próximos tres años, Unimagdalena proveerá ciencia, tecnología e innovación en múltiples áreas del conocimiento para abordar las problemáticas que hoy marginan a las comunidades y diseñar e implementar soluciones pertinentes.

Queremos que la capacidad de la Universidad, a través de sus facultades académicas, se traslade al territorio para trabajar articuladamente en la formulación de proyectos enfocados en la sostenibilidad de las comunidades, desarrollar soluciones a las inundaciones, el acceso a agua potable, la educación y generar acciones de vida saludable para los jóvenes”, puntualizó el rector Pablo Vera Salazar.

Asimismo, el Máximo Directivo enfatizó en apuntarle a la inserción laboral de los jóvenes de este municipio que se gradúan de Unimagdalena y quienes están en etapa de prácticas, debido a que estos no retornan a sus territorios porque no encuentran un entorno apto para su desempeño profesional.

Círculos virtuosos

Ambas instituciones se motivaron a crear un círculo virtuoso donde la sinergia con las comunidades, las empresas y la academia efectúen acciones que solventen, dentro de sus competencias, las carencias de la gestión pública. Además, buscan que el Estado se involucre para generar un impacto mayor.

De tal forma, Elkin Valencia, director de la Fundación, manifestó que la Universidad del Magdalena será un gran aliado técnico y agradeció su vinculación al proceso que han adelantado: “Será significativo. De la mano de la Universidad empezaremos a dar respuestas técnicas y científicas a las problemáticas”.

En este sentido, ambas instituciones tendrán puntos de articulación como: el desarrollo de prácticas profesionales; formación, intercambio de conocimientos y capacitación para miembros de Agrovid y habitantes; fortalecimiento institucional y asistencia técnica en sostenibilidad ambiental y desarrollo regenerativo; emprendimiento e innovación, entre otros.

Este convenio también consagra un factor participativo al vincular a las comunidades a través de las juntas de acción comunal (JAC), para que sean voceras de sus perspectivas, reciban asesoría y lideren propuestas ajustadas a sus realidades.

“Este convenio va a hacer algo que por mucho tiempo venimos esperando. La Universidad del Magdalena llegará a orientarnos para que las cosas puedan marchar mejor”, aseveró Edinson Santana Cabarca, presidente de la JAC Los Cocos y rector del Centro Educativo Cristiano Emmaus, en Zona Bananera.

Acciones prioritarias

De acuerdo con lo sustentado por el rector Pablo Vera Salazar, ya se han identificado iniciativas prioritarias, como el diseño y estructuración de obras de construcción de acueducto comunitario y muros de contención para atender la crisis de inundaciones, aprovechando las capacidades del Programa de Ingeniería Civil.

A través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, se emprenderán jornadas de atención integral con servicios de salud, arte, deporte, asesoría contable y jurídica, con la participación de estudiantes de diversos programas académicos y las unidades administrativas relacionadas.

Si bien el convenio tendrá alcance principalmente en el municipio de Zona Bananera, también proyecta extenderse a otras áreas de influencia del Grupo Agrovid en el departamento de La Guajira, de tal manera que Unimagdalena seguirá expandiendo sus tres misiones en el territorio, como una institución comprometida que propende por cerrar las brechas en las diversas dimensiones del desarrollo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

1 hora 32 mins
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

2 horas 49 mins
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

4 horas 32 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

8 horas 16 mins
Nuevos graduados Unimagdalena.

Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO

El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.

9 horas 32 mins
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

9 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

1 hora 28 mins
Jóvenes de la zona rural.
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

2 horas 45 mins
Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

4 horas 28 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

8 horas 12 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

7 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month