Unimagdalena y Corea del Sur firman carta de cooperación

El Rector de la Universidad del Magdalena, Doctor Pablo Vera Salazar, tuvo un encuentro con el mandatario coreano en la Embajada situada en la ciudad de Bogotá, con el propósito de fortalecer lazos amistosos y oficializar los acuerdos planteados.
Tras la visita del Embajador de la República de Corea, Kim Doo Sik a la Universidad del Magdalena, en el marco de la ‘Semana de Corea’ celebrada el pasado mes de abril, se está trabajando en las diferentes propuestas de cooperación planteadas de interés mutuo entre la Alma Máter y el país asiático.
Respondiendo a la invitación del Embajador, el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Institución, visitó la Embajada de la República de Corea en Colombia, situada en la ciudad de Bogotá, con el fin de seguir desarrollando un vínculo de cooperación sostenible y formalizar los procesos acordados.
Esta Casa de Estudios Superiores y la República de Corea a través de su embajada en nuestro país, firmaron una Carta de Intención para fomentar la cooperación internacional en asuntos culturales, educativos y tecnológicos.
En esta se establece que, ambas partes, alentarán iniciativas conjuntas para la promoción de la cultura, educación y lenguas coreanas, así como el fortalecimiento de las relaciones de colaboración con pares universitarios en la República de Corea; además, gestionarán alianzas con entidades públicas y privadas del país asiático y del Departamento del Magdalena para la transferencia tecnológica, asistencia técnica y desarrollo económico.
“Que las relaciones crezcan es un paso muy importante en esa dirección; tenemos toda la confianza en la Embajada y ellos en nosotros para desarrollar estos acuerdos. Se plasmó la decisión formal de cooperar, lo cual sirve de guía y de norte para una cooperación venidera y tenemos todo el compromiso de realizarlo en el menor tiempo posible”, aseguró el politólogo magister Carlos Coronado, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales.
Como resultado se concretó para el segundo semestre, un simposio en el que expertos coreanos expondrán el tratado de libre comercio y el provecho que puede sacar la región con la participación activa de la Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM), docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. Este simposio será un espacio académico y de conexión con el sector empresarial muy importante, lo cual es un resultado concreto de la visita.
En este lineamiento, también se está programando una presentación cultural de Corea en el Museo de Arte de la Universidad ubicado en el Claustro San Juan Nepomuceno.
Finalmente, la Embajada ya está empezando su gestión con la multinacional Samsung, con el fin de lograr el establecimiento de un espacio de trabajo para el desarrollo de softwares y apps en nuestra Institución. A esto estará vinculado el Centro de Desarrollo de Software de esta Casa de Estudios y educandos del Programa de Ingeniería de Sistemas y el de Electrónica, al igual que las dependencias afines.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































