Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Abril de 2019 - 8:30am

Unimagdalena, a un paso de la histórica calificación AAA de Fitch

La calificadora de riesgo resaltó los avances que se presentan en la Alma Mater.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Agencia Calificadora de Riesgo Global, Fitch Ratings, subió la calificación de la Universidad del Magdalena en escala nacional de largo plazo, otorgándole una calificación histórica para la Alma Mater de 'AA(col)' desde 'A+(col)' y revisó la perspectiva a Estable.

Esta calificación se sustenta en las políticas institucionales que llevaron a una reducción en el número de cupos ofertados para estudiantes nuevos; lo cual, en opinión de la calificadora ha contribuido positivamente no solo a la sostenibilidad financiera, sino también al avance en indicadores de alta calidad de esa universidad.

Dentro del análisis de capacidad de pago de la deuda financiera, Fitch reconoce niveles de deuda de largo plazo generalmente reducidos en las instituciones de educación superior (IES) o nulos para otras, como en el caso de esta Institución. No obstante, la calificadora es consciente de las dificultades de financiación del funcionamiento de las IES en Colombia y afirma que estará atenta a que estas puedan mantener un equilibrio operacional, de tal manera que el déficit de fondeo público para cubrir el gasto corriente (GC) no se traduzca en necesidades de deuda nueva.

Carlos Vicente Ramírez Lozano, presidente del Comité de Calificación y Director Sénior de Fitch Ratings Colombia S.A. se refirió sobre el progresode la Unimagdalena.

“Desde que conocimos a la Universidad hasta el momento hemos evidenciado un progreso desde lo que ha sido uno de nuestros factores claves de calificación, que es la legitimidad del ingreso medido por la demanda académica por programas, crecimiento del número de programas, la capacidad instalada de la entidad, el reconocimiento en la acreditación institucional y la calidad de la gestión y administración financiera”, dijo Ramírez Lozano.

En este sentido, entre los factores claves de la calificación a ese centro de estudios superiores, se destacan los siguientes del informe de valoración crediticia emitido por Fitch Ratings:

La Universidad del Magdalena se caracteriza por ser una de las universidades públicas de mayor importancia y reconocimiento en la región Caribe de Colombia, en lo cual, la Acreditación Institucional de Alta Calidad que sustenta, juega un papel fundamental. Las cifras del Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES) indican que a UNIMAGDALENA pertenece el 72% de los estudiantes universitarios del departamento del Magdalena adscritos a IES públicas y el 51% de la matrícula total departamental en 2017.

Entre 2017 y 2018, las tasas de admisión (inscritos/admitidos) promediaron en torno a 20%, lo cual le otorga un margen de flexibilidad a la entidad en caso de una contracción de la demanda y de maniobra en escenarios complejos. Además, esta política posibilitaría que en los próximos años el ahorro operativo no sea negativo o al menos no afecte la liquidez irrestricta de manera significativa, lo cual disminuye la probabilidad de que la entidad necesite recurrir a fondos de fuentes externas.

En concordancia, según la Agencia Calificadora de Riesgo Global, la Alma Mater no tiene actualmente deuda financiera y solo tiene leasings para la compra de computadores y vehículos en condiciones cómodas de amortización. Así como tampoco proyecta tomar deuda financiera, lo cual origina indicadores de deuda neta inferiores a cero y lleva a considerar el perfil de deuda como fuerte.

De igual forma, la Universidad del Magdalena posee una infraestructura destacada con menor deterioro físico en comparación con otras universidades públicas y su campus tiene espacio suficiente para seguir creciendo en edificaciones, equipamientos y laboratorios, tal y como lo ha venido desarrollando.

“Otro elemento importante ha sido la ejecución de obras de infraestructura con todos los nuevos edificios, como la dotación de los mismos, sin la necesidad de recurrir a montos de crédito, lo que le da una buena capacidad de gestión de inversiones muy importantes producto de la Acreditación; elementos muy favorables a los cuales también añadimos la capacidad de generar recursos propios a partir de la actividad académica, que es algo muy difícil sectorialmente, por eso es algo positivo que también aplaudimos de la Universidad del Magdalena”, agregó el Presidente del Comité de Calificación y Director Sénior de Fitch Ratings Colombia S.A.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

34 mins 21 segs
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 12 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 33 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 29 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

18 horas 30 mins
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.

22 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

34 mins 21 segs
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 12 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

4 horas 24 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 29 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months