Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Agosto de 2022 - 3:50pm

Unimagdalena presentatará libro y documental sobre la esclavitud

El evento se llevará a cabo este jueves en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno.
El evento contará con una exposición en el Museo de Arte de la Alma Máter.
Anuncio
Anuncio

‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’ es el nombre del libro, el documental y la exposición museográfica que la Universidad del Magdalena presentará el jueves a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias y en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Alma Máter.

Esta puesta en escena que involucra un trabajo académico y artístico es posible a la articulación de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social con el proyecto Connected Worlds de la Unión Europea, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de expertos investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic.

El evento arrancará a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias del Claustro San Juan Nepomuceno con la presentación del libro y el documental ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, obras que cumplen con el propósito de dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos.

Los editores del libro en mención son Consuelo Naranjo Orovio, coordinadora del proyecto Connected Worlds de la UE y docente investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC; el otro experto involucrado es Miguel Ángel Puig-Samper, docente investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Posteriormente a las 7:00 p.m. en la sala del Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Unimagdalena, podrán presenciar la inauguración de la exposición museográfica ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, que desde una cuidadosa puesta audiovisual sucesos históricos que invitan a reconstruir una memoria colectiva, escenificando el trabajo de los esclavo en el ámbito doméstico, los castigos de los esclavistas hacia los africanos y la labor de los bogas en el Río Magdalena.

En este sentido, la proyección del documental que lleva el mismo nombre del libro y de la exposición producido en los territorios de Mompox y San Basilio de Palenque acercará a los asistentes a una oralidad perenne y lúcida, a escenas de la vida cotidiana, a cantos y sabores ancestrales, a pregones de identidad, a miradas que ya no son invisibles y a rostros que narran una tradición cultural que no traicionaron.

En términos generales, la exposición museográfica fluye por una narrativa que mezcla varios lenguajes y aborda las entrañas de una herencia cultural que vive y resuena incansablemente, como un diálogo de tambores cimentando una voz multitudinaria. África y el Caribe no están lejos: en este escenario, dialogan, se entretejen y se sienten.       

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta

Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.

45 mins 59 segs
'Domi'

Así cayó 'Domi' en Santa Marta: tenía bazuco y marihuana lista para distribuir

Presentaba anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, hurto, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y amenazas.

1 hora 44 mins
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

2 horas 44 mins
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

2 horas 44 mins
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.

3 horas 29 mins
Alcaldía al Barrio en Taganga

Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga

En el marco de Alcaldía al Barrio, el alcalde socializó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará no solo a este corregimiento sino a todo el Distrito.

4 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta

Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.

43 mins 24 segs
Edgar Gutiérrez
Edgar Gutiérrez

Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano

La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.

1 hora 56 mins
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

2 horas 42 mins
Lanzamiento Semillero samario
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

2 horas 42 mins
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
3 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months