Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Agosto de 2022 - 3:50pm

Unimagdalena presentatará libro y documental sobre la esclavitud

El evento se llevará a cabo este jueves en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno.
El evento contará con una exposición en el Museo de Arte de la Alma Máter.
Anuncio
Anuncio

‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’ es el nombre del libro, el documental y la exposición museográfica que la Universidad del Magdalena presentará el jueves a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias y en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Alma Máter.

Esta puesta en escena que involucra un trabajo académico y artístico es posible a la articulación de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social con el proyecto Connected Worlds de la Unión Europea, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de expertos investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic.

El evento arrancará a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias del Claustro San Juan Nepomuceno con la presentación del libro y el documental ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, obras que cumplen con el propósito de dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos.

Los editores del libro en mención son Consuelo Naranjo Orovio, coordinadora del proyecto Connected Worlds de la UE y docente investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC; el otro experto involucrado es Miguel Ángel Puig-Samper, docente investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Posteriormente a las 7:00 p.m. en la sala del Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Unimagdalena, podrán presenciar la inauguración de la exposición museográfica ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, que desde una cuidadosa puesta audiovisual sucesos históricos que invitan a reconstruir una memoria colectiva, escenificando el trabajo de los esclavo en el ámbito doméstico, los castigos de los esclavistas hacia los africanos y la labor de los bogas en el Río Magdalena.

En este sentido, la proyección del documental que lleva el mismo nombre del libro y de la exposición producido en los territorios de Mompox y San Basilio de Palenque acercará a los asistentes a una oralidad perenne y lúcida, a escenas de la vida cotidiana, a cantos y sabores ancestrales, a pregones de identidad, a miradas que ya no son invisibles y a rostros que narran una tradición cultural que no traicionaron.

En términos generales, la exposición museográfica fluye por una narrativa que mezcla varios lenguajes y aborda las entrañas de una herencia cultural que vive y resuena incansablemente, como un diálogo de tambores cimentando una voz multitudinaria. África y el Caribe no están lejos: en este escenario, dialogan, se entretejen y se sienten.       

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

2 horas 47 mins
Capturados.

En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta

Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.

5 horas 17 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

5 horas 40 mins

Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'

El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467

20 horas 23 mins
Capturados por la Policía.

Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2

Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.

22 horas 30 mins
Lugar de los hechos.

A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio

El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.

22 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 37 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 horas 6 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 hora 58 mins
Presidente de Naturgas.
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

2 horas 42 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

5 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months