Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Agosto de 2022 - 3:50pm

Unimagdalena presentatará libro y documental sobre la esclavitud

El evento se llevará a cabo este jueves en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno.
El evento contará con una exposición en el Museo de Arte de la Alma Máter.
Anuncio
Anuncio

‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’ es el nombre del libro, el documental y la exposición museográfica que la Universidad del Magdalena presentará el jueves a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias y en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Alma Máter.

Esta puesta en escena que involucra un trabajo académico y artístico es posible a la articulación de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social con el proyecto Connected Worlds de la Unión Europea, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de expertos investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic.

El evento arrancará a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias del Claustro San Juan Nepomuceno con la presentación del libro y el documental ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, obras que cumplen con el propósito de dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos.

Los editores del libro en mención son Consuelo Naranjo Orovio, coordinadora del proyecto Connected Worlds de la UE y docente investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC; el otro experto involucrado es Miguel Ángel Puig-Samper, docente investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Posteriormente a las 7:00 p.m. en la sala del Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Unimagdalena, podrán presenciar la inauguración de la exposición museográfica ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, que desde una cuidadosa puesta audiovisual sucesos históricos que invitan a reconstruir una memoria colectiva, escenificando el trabajo de los esclavo en el ámbito doméstico, los castigos de los esclavistas hacia los africanos y la labor de los bogas en el Río Magdalena.

En este sentido, la proyección del documental que lleva el mismo nombre del libro y de la exposición producido en los territorios de Mompox y San Basilio de Palenque acercará a los asistentes a una oralidad perenne y lúcida, a escenas de la vida cotidiana, a cantos y sabores ancestrales, a pregones de identidad, a miradas que ya no son invisibles y a rostros que narran una tradición cultural que no traicionaron.

En términos generales, la exposición museográfica fluye por una narrativa que mezcla varios lenguajes y aborda las entrañas de una herencia cultural que vive y resuena incansablemente, como un diálogo de tambores cimentando una voz multitudinaria. África y el Caribe no están lejos: en este escenario, dialogan, se entretejen y se sienten.       

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

5 horas 56 mins

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

6 horas 30 mins

La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui

Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.

7 horas 55 mins

Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal

El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.

8 horas 17 mins

Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal

Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.

9 horas 10 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

9 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

6 horas 29 mins
7 horas 37 mins

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

5 horas 55 mins

Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga

El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.

9 horas 3 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

9 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months