Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Febrero de 2021 - 3:56pm

Unimagdalena participa en investigación sobre herbicidas y sistemas agrícolas

Los estudios fueron publicados en las revistas Weed Science y Agronomy.
Los estudios buscan evaluar la relación entre herbicidas y sistemas agrícolas.
Anuncio
Anuncio

Dos investigaciones de la doctora Verónica Hoyos Castaño, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena, han aportado nuevos conocimientos al estudio del área de la malherbología.

Así lo dio a conocer la universidad, que cita además los dos artículos de investigación en mención, ambos publicados en las revistas Weed Science y Agronomy, indexadas en Q1 en el Scimago Journal Rank y Journal Citation Report: ‘Current situation regarding herbicide regulation and public perception in South America’ y ‘Evolving multiple resistance to EPSPS, GS, ALS, PSI, PPO, and synthetic auxin herbicides in Dominican Republic parthenium hysterophorus populations. A physiological and biochemical study’.

Los estudios, que involucran académicos de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, discuten quiénes son los entes regulatorios de plaguicidas en cada país y de dónde viene la presión para una mayor regulación, y así mismo, garantizar el uso correcto de herbicidas en el contexto de la agricultura en la región.

“Trata de la situación de los diferentes plaguicidas, específicamente los herbicidas, de re-evaluaciones y prohibiciones. Es de alto impacto porque realmente es lo que se necesita saber, qué es lo que está pasando en Suramérica, cuáles son todos esos protocolos que se deben seguir y las diferencias entre paises. Estos artículos se buscan publicar en una revistas de áreas específicas, y creo que eso es lo que hace que este artículo haya tenido este gran impacto”, explicó la investigadora sobre esta publicación.

Hoyos Castaño agradeció a la universidad por el apoyo y aseguró que en Colombia hay un potencial grandísimo para investigación: “Es demostrar que los profesores de la Universidad, y la investigación que se está realizando es de alto impacto. Es mostrarnos al mundo, lo que nosotros como docentes e investigadores estamos haciendo, y cuál es todo el potencial que hay en Colombia en términos generales y lo que podemos aportar para el mundo en cuanto a la investigación”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a ‘El Bebé’ en Gaira: Lo atacaron a bala cuando iba en moto
11 horas 11 mins
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
14 horas 38 mins
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

1 día 8 horas
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

1 día 10 horas
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.

15 horas 3 segs
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo

Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.

15 horas 41 mins
Miguel Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico

Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.

14 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas