Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Septiembre de 2023 - 10:50am

Unimagdalena lidera el Festival del ‘bollo tres puntá’ en Mamatoco

La Universidad promueve el legado gastronómico de las mujeres mamatoqueras a través de festivales.
Unimagdalena lidera el Festival del ‘bollo tres puntá’ en Mamatoco.
Anuncio
Anuncio

En el barrio Mamatoco, situado al oriente de la ciudad de Santa Marta, su identidad y cultura tienen sabor a ‘bollo tres puntá’, un producto típico de ese lugar que ha alimentado a varias generaciones mamatoqueras, quienes, junto a la Universidad del Magdalena, trabajan en conservarlo por muchos años más y trascender fronteras.

Llamado así por su forma geométrica que evoca los tres picos de la Sierra Nevada de Santa Marta, el ‘bollo tres puntá’ tiene su propio festival, organizado por la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco y apoyado por la Universidad del Magdalena, que, en su onceava edición, reunió a samarios y visitantes que se deleitaron con el único bollo en el mundo que se come al ritmo de la cumbia.

Las matronas mamatoqueras, mujeres que cada año promueven este legado gastronómico con el festival, un evento que como en años anteriores, bajo el liderazgo del Rector Pablo Vera Salazar, volvió a exponer el trabajo artesanal de bolleras y bolleros.

En un conversatorio entre líderes del barrio Mamatoco y el vicerrector de Investigación Jorge Elías Caro, convocaron a las familias samarias para que conocieran las tradiciones de esta zona de Santa Marta.

“Es un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera que busca que en este festival se resalte la tradición y desde exposiciones fotográficas y proyectos audiovisuales, mostrar las bondades de ese proceso de transformación de ingredientes de nuestro territorio a un plato típico que ya tiene un reconocimiento nacional e internacional”, manifestó el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación.

Durante el festival en el que se lograron vender a cerca de 1.200 bollos, se exhibieron tres tipos de ingredientes característicos del bollo: de maíz, el de coco y el de queso, que estuvieron acompañados con sabores emblemáticos  del Caribe colombiano como la arepa de huevo, pescado frito,  chicharrón de cerdo, cayeye, arroz de lisa, butifarra, liza, cazón, entre otros.   

Sofía Diana de Cardona, mamatoquera y bollera por herencia de sus abuelas, manifestó que la tradición de hacer bollos viene desde hace más de 100 años. “Este es un bollo que puede acompañar cualquier plato en el mundo”, afirmó. 

Jhon Murillo, llegó desde la ciudad de Cartagena a disfrutar, por primera vez, del Festival del ‘bollo tres puntá’. “Es un bollo muy rico, suave y diferentes a los del Bolívar. Es importante que se conserven las tradiciones, no sé si en mi ciudad se realice un apoyo como este a los alimentos típicos, es admirable”, dijo.

Los visitantes pudieron apreciar la exposición fotográfica “Bollo tres puntá: tradición e identidad mamatoquera” y el documental audiovisual “Bollo tres puntá: Herencia mamatoquera”, donde dieron a conocer todo el proceso de fabricación del producto.

La comunicadora social, documentalista y fotógrafa Linda Esperanza Aragón, hizo parte del equipo de la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento que creó este documental audiovisual: “Es un homenaje a esas matronas que luchan unidas por salvaguardar y exponer al mundo este legado gastronómico palpitante en Mamatoco”, señaló.

En sus inicios, este icónico lugar fue un asentamiento indígena; luego, corregimiento y hoy es un barrio tradicional de Santa Marta, donde a través de la tenacidad de ancestrales matronas sacaron adelante sus familias con este producto. Las ‘matronas’ solamente esperan que, por muchos años, las nuevas generaciones conserven la técnica de moler maíz, amasarlo, envolverlo en forma de triángulo, cocinarlo en leña y posicionar el ‘bollo tres puntá’ en la esfera nacional e internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Franki Manuel Molina

Identifican al joven hallado sin vida en el barrio Los Alpes A

La víctima presentaba al menos cuatro heridas de bala.

14 horas 32 mins
Wesly

Hombre pierde la vida en accidente de tránsito en el barrio 20 de julio

En el siniestro vial, la pareja sentimental del hoy occiso resultó lesionado.

18 horas 54 mins
Imagen de referencia.

Anuncian descuento del 100% de los intereses en el impuesto predial e industria y comercio

Este beneficio estará disponible para los ciudadanos hasta el 28 de diciembre.

19 horas 12 mins
Lugar de los hechos.

Identifican al joven asesinado en el barrio Juan XXIII

Al parecer, la víctima habría cometido un atraco minutos antes en un estanco.

19 horas 32 mins
Lugar de los hechos.

Hallan sin vida a un hombre en el barrio Los Alpes A

La víctima fue hallada a un costado de una trocha con varios impactos de bala.

20 horas 2 mins

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hallan desmembrada a una menor de 14 años al interior de un taller en Cali

Al parecer, la menor habría sido asesinada y desmembrada durante la noche de velitas.

12 horas 8 mins

Hombre le quitó la vida a su esposa con arma blanca en Barranquilla

El feminicidio ocurrió en la mañana de este sábado en el barrio La Sierra.

11 horas 28 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a 4 hombres señalados de tramitar nacionalidad colombiana a extranjeros

Esto con el fin de permitir que los ciudadanos venezolanos y dominicanos emigraran ilegalmente a Estados Unidos o España. Cobraban 600.000 en adelante.

11 horas 39 mins
Solin Moreno.
Solin Moreno.

Muere hombre que habría resultado herido tras dispararse con un arma en Fundación

La víctima se habría disparado accidentalmente a la altura del abdomen.

13 horas 41 mins
Franki Manuel Molina
Franki Manuel Molina

Identifican al joven hallado sin vida en el barrio Los Alpes A

La víctima presentaba al menos cuatro heridas de bala.

14 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 5 months