Unimagdalena lanza el nuevo programa Ingeniería Marino-Costera, único en América Latina


Como una apuesta para fortalecer la identidad bioceánica de Colombia, la Universidad del Magdalena lanzó su nuevo programa académico de Ingeniería Marino-Costera (Código SNIES: 116006), que será ofertado a partir del primer periodo académico del 2024.
El nuevo programa académico fue presentado por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, en el marco de la quinta versión de la Feria del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar que tiene como slogan “un mar de palabras que nos une”. Fue ante diferentes autoridades marítimas y comunidad académica, donde el máximo directivo aseguró que este es un programa que se construyó en cinco años y que integra la ciencia y las humanidades con la ingeniería.
“Es un programa innovador que aborda de manera integral el territorio marino costero y que demuestra cómo nos encaminamos a crear programas que antes no se habían atrevido a ofertar. Además, tendrá una política de promover presencia de mujeres”, precisó Vera Salazar.
También afirmó que el nacimiento de este programa “hace parte de los propósitos misionales de consolidar una Universidad en el territorio, donde confluye el conocimiento científico, aplicado y tecnológico”.
Por esto, entre las habilidades que los futuros ingenieros e ingenieras marino-costeras tendrán se destaca comprender las dinámicas oceanográficas y generar modelos que permitan interpretar las interacciones con el medio marítimo y costero.
El programa, es único en Colombia y Latinoamérica, es abierto a diversas disciplinas, incluyendo biología marina, oceanografía, ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería pesquera, antropología, derecho, hotelería y turismo, lo cual permite a los estudiantes comprender los sistemas marinos y costeros desde una perspectiva amplia.
En cuanto a los retos y nuevas oportunidades para el sector marítimo derivadas del nuevo programa académico, el capitán de navío José Andrés Díaz Ruiz, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), aseguró que “han creado un programa con una visión bioceánica, que integra todas las actividades del mar y la costa, entendiendo que ofrece oportunidades y desarrollo a las zonas costeras del país”.
El profesional en Ingeniería Marino-Costera, tendrá, entre otras, las competencias necesarias para liderar actividades de exploración y explotación sostenibles en el área oceánica y submarina, optimizar las vías de comunicación marítima y proponer un sistema organizado en el sector portuario que permita enfrentar nuevas dinámicas y retos comerciales de la marina mercante.
El programa de Ingeniería Marino-Costera, contará con 10 semestres y 164 créditos académicos, y se ofrecerá de forma presencial en la Unimagdalena.
Programa ‘Colegios Amigos del Mar’
Durante el lanzamiento del nuevo programa académico se presentó la iniciativa “Colegios Amigos del Mar”, donde estudiantes de educación básica y media de colegios de Don Jaca en Santa Marta, el semillero ambiental del Colegio Intercultural de Katansama y la I.E.D San José del pueblo palafito de Nueva Venecia, Magdalena, harán parte de este proyecto que, en su compromiso con el sector educativo, buscará a los mejores bachilleres que sean los primeros ingenieros marino-costeros de Colombia.
Karla Parejo Moreno, estudiante de I.E.D San José de Nueva Venecia, manifestó que “es un privilegio estar en un evento tan importante, sentimos que de esta forma aportamos a la protección de nuestros mares y a mejorar la biodiversidad”.
Tags
Más de
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.