Unimagdalena inicia la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano
![Universidad del Magdalena Unimagdalena inicia la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/10/04/articulo/seguimiento.co_10.jpg?itok=crrCn0Ee)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A partir de este jueves 5 de octubre, Santa Marta vivirá el inicio de la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano “Trenzando el Caribe”, un evento que no solo está dirigido a la comunidad universitaria, sino también, a toda la población samaria, magdalenense y turista, con el único objetivo de unir al país junto a los artesanos de los diferentes departamentos de la región.
En el campus universitario se congregarán más de 50 comunidades artesanales procedentes de La Guajira, Atlántico, Cesar, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Sucre e incluso la isla de San Andrés y Providencia. Se contará con la participación de aproximadamente 100 artesanos provenientes de todo el Caribe colombiano que exhibirán todos los productos propios de esta región, resaltando la riqueza cultural y artesanal y beneficiando a más de 1.500 familias.
La programación contiene actividades permanentes durante los tres días: la exposición y venta de artesanías del Caribe colombiano, la exposición fotográfica “Bollo Tres Puntá, tradición e identidad mamatoquera” y la venta de productos de comida tradicional.
El jueves 5 de octubre, se destacan conferencias y espacios culturales como: muestras de platos típicos de cocina tradicional del Caribe colombiano, la cátedra Rafael Celedón: “La catedral de Santa Marta y su papel en la consolidación urbana del centro histórico de la ciudad”, el conversatorio: Entre la academia y la investigación, al rescate de la cocina tradicional y preservación patrimonial del Magdalena, el documental: ‘Bollo tres puntá, herencia mamatoquera’, el conversatorio ‘La voz de las matronas, sabiduría ancestral desde nuestros fogones’.
La apertura, que contará con diferentes muestras folclóricas y danzas representativas, se realizará desde las 6 de la tarde en el Teatrino ubicado en el Edificio de Bienestar Universitario de la Universidad.
Los siguientes días se estará rindiendo homenaje a los saberes y ritmos de la gaita del caribe colombiano, talleres y demostración de oficio de cerámica (alfarería), demostraciones de oficio de las comunidades artesanales departamentos: Cesar y La Guajira, el conversatorio: el barro que germina en sabiduría y tradición, alfareros del caribe, entre otras actividades.
Este encuentro trasciende la diversidad geográfica y étnica, puesto que, se destacará la presencia y contribución de comunidades indígenas como los Arhuacos, Koguis, Chimilas, Mokanás, Kankuamos, Wiwas, Zenú, Wayuu, Yukpa, Emberas y Tagangas. Asimismo, se sumarán representantes de comunidades campesinas, pescadores, afrodescendientes, raizales, asociaciones de mujeres y otros grupos.
Además de las exposiciones y ventas de artesanías, la feria ofrecerá una variada programación de actividades a lo largo de todos los días del evento. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de la cocina tradicional del caribe y sumergirse en jornadas académicas y deleitarse con emocionantes presentaciones culturales.
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.