Anuncio
Anuncio
Viernes 19 de Abril de 2024 - 5:03pm

Unimagdalena dictó conferencia sobre como combatir plagas en cultivos de banano

El evento dio a conocer tecnologías actuales a nivel molecular para el mejoramiento de los cultivos e incrementar su productividad.
Unimagdalena dictó conferencia sobre innovación para combatir plagas en cultivos de banano
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de aportar nuevos conocimientos que permitan aportar a la lucha contra plagas o enfermedades en la industria bananera, la Universidad del Magdalena lideró la conferencia “Sembrando futuro: Innovación y ciencia en el cultivo de banano”, evento que permitió dar a conocer los últimos avances hacia la solución de esta problemática.

El evento, que tuvo lugar en el auditorio Roque Morelli Zarate y organizado por el Programa de Ingeniería Agronómica, en alianza con Agrobio, Augura y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, contó con dos profesionales expertos en el tema como conferencistas: la doctora Marina Pais, jefe de regulación de Tropic Biosciences y el doctor Paul Chavarriaga, líder de la plataforma de transformación genética y edición de genomas de la alianza Bioversity y el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. 

Los ponentes destacaron la importancia de adoptar prácticas agrícolas modernas y sostenibles para garantizar la productividad y la viabilidad a largo plazo de la industria bananera.

La charla logró dar a conocer las tecnologías actuales a nivel molecular en el mejoramiento de los cultivos e incrementar su productividad, como lo es la edición genética, la cual permite la creación de cultivos con resistencia a plagas o enfermedades como el Fusarium Raza 4 y eficientes en la absorción de nutrientes, entre otras.

Futuros profesionales, docentes, egresados y profesionales del sector bananero, se hicieron presentes en este espacio académico, en el que destacaron la gran oportunidad de conocer las nuevas tendencias tecnológicas en la agricultura y el cultivo del banano.

Es interesante porque nos trae nuevos conocimientos y aclara dudas sobre la edición genética y transgénicos, un tema revolucionario actualmente y que se ve mucho en el cultivo del banano”, expresó Celin Nadjal Mendoza, estudiante de séptimo semestre del Programa de Ingeniería Agronómica.

También participó la doctora Liliana Cortina Peñaranda, docente de planta del Programa de Ingeniería Agronómica y representante de docentes ante el Consejo superior, María Uscategui, directora ejecutiva para la Región Andina de Agro-Bio y Adriana Uribe, funcionaria del departamento de Agricultura de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

La doctora Liliana Cortina Peñaranda, expresó que “el banano está siendo atacado por el Fusarium y editarlo genéticamente es una posibilidad, pudimos conocer todos esos avances y socializarlo”.

Los conferencistas abordaron una amplia gama de temas relacionados con la innovación y la ciencia aplicada al cultivo del banano, desde nuevas técnicas de cultivo hasta avances en biotecnología, manejo de plagas y proyectos relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías para el mejoramiento de cultivos como la edición de genomas y la transgénesis.

Para combatir cambio climático hay que enfocarse en diversos ángulos, hoy hay tecnologías nuevas y hay que utilizarlas en medio de esos desafíos que tiene el sector agro”, destacó Paul Chavarriaga, líder de la plataforma de transformación genética y edición de genomas de la alianza Bioversity y el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. 

Al fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores del sector agrícola, la Universidad del Magdalena a través de su Facultad de Ingeniería, continúa desempeñando un papel importante en la búsqueda de soluciones innovadoras hacia los desafíos que enfrenta el sector bananero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro

En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.

5 horas 5 mins

Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación

El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.

5 horas 6 mins

Por noveno año consecutivo, la Unimagdalena logra máxima calificación en responsabilidad social

La Alma Mater recibe el certificado de Responsabilidad Social de Fenalco.

5 horas 56 mins

“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras

La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.

6 horas 48 mins

Estará en Santa Marta Jumpingland, el parque inflable más grande de Colombia

La Alcaldía de Santa Marta, en el marco de su estrategia ‘Eventful’, apoya la llegada de Jumpingland, debido a su impacto para ampliar la oferta cultural y la generación de empleo.

6 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro

En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.

5 horas 4 mins

Atención: Tras reportarse su desaparición, encuentran muerto a ‘B King’ en México

Según informó la Fiscalía del Estado de México, se encontró el cadáver del artista paisa y el de su acompañante, Jorge Luis Herrera.

5 horas 46 mins

“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras

La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.

6 horas 47 mins

Ousmane Dembélé se consagra: gana el Balón de Oro 2025 tras brillar con el PSG

El delantero francés vivió la mejor temporada de su carrera, sumando cinco títulos con el París Saint-Germain y convirtiéndose en la gran figura del fútbol mundial.

5 horas 59 mins

Por polémico título de Juliana Guerrero, destituyen a secretario general de la Fundación San José

Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General.

4 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months