Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Noviembre de 2017 - 10:50am

Unimagdalena cuenta con laboratorios de Arqueología y Antropología Forense

Estos espacios educativos cuentan con todos los elementos para realizar las actividades requeridas.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia de estudiantes, docentes y funcionarios de la Alma Mater, la Universidad del Magdalena dio apertura a sus nuevos  laboratorios de Arqueología y Antropología Forense,  como espacios académicos destinados para la investigación y formación de futuros profesionales de la Facultad de Humanidades.

 

El acto fue presidido por el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Institución, quien acompañado por el Antropólogo Fabio Silva Vallejo, director del Programa de Antropología,  hizo el tradicional “Corte de cinta” en ambos laboratorios  poniéndolos de forma oficial al servicio de la comunidad universitaria.

 

La inversión total entre los dos recintos ubicados en el Hangar E  de la Alma Mater, es de $389.799.236, divididos entre adecuación civil, equipos de laboratorio, compras e instalación de mobiliario, compra e instalación de aire acondicionado, computadores y software. El Laboratorio de Arqueología tuvo un costo de $245.653.608 y el Laboratorio de Antropología Forense de $144.145.628.

 

Las obras hacen parte de la Gestión Administrativa y Financiera, iniciativa N° 8, que señala  Ampliar, adecuar y modernizar los laboratorios del campus, planteadas en el proyecto de Universidad del rector Vera Salazar que cada día se materializa más, y que a través de la inauguración de estos laboratorios afianza la formación de personas integrales, con capacidad de liderazgo, valores ciudadanos y competencias profesionales en la educación.

 

“Lo más importante de estos espacios es que hoy es una realidad no solo para los estudiantes, sino para los docentes, investigadores y expertos que ven en esta Universidad como un proceso de diálogo y aprendizaje. Un programa de alta calidad como lo es Antropología tiene que ver sobre cómo desarrollar competencias críticas en sus estudiantes por parte de sus profesores y formar así transformaciones y avances en la sociedad”, apuntó el rector Pablo Vera.

 

Por su parte el especialista antropólogo Fabio Silva Vallejo, director del Programa de Antropología,  expuso que, él como creador de esta dependencia académica es un orgullo inaugurar estos escenarios de enseñanza que van hacer determinantes en las necesidades de los jóvenes en áreas como son las arqueología y antropología forense.

 

“Estos laboratorios van a permitir fortalecer la investigación, la academia, y a los 13 profesores de planta que tenemos nos obliga a cambiar el “chip” sobre la calidad y de llevar a esta Institución a más y más. Ahora podemos defender el énfasis gracias a la reforma académica y brindar tres líneas especiales frente a la Antropología; esto nos da un plus para los estudiantes en los procesos académico y de desarrollo”, declaró Silva Vallejo.

El magister William Martínez Dueñas, docente de planta y director de investigación de la Facultad de Humanidades, agregó que, “estos laboratorios son importantes junto con el de Etnografía, porque nuestro Programa puede de esta forma brindar mejores trabajos de grados e investigación de los estudiantes y docentes. Estos dos lugares son pertinentes, especialmente para la nueva generación de profesionales que acercan a estudiar esta carrera”.

Los laboratorios en mención servirán para realizar proyectos, capacitaciones e investigaciones que van acorde con el Programa de Antropología, que ayudará a fortalecer en la formación de antropólogos en el área de la arqueología buscando salvaguardar, proteger y divulgar los trabajos científicos de los estudiantes y docentes de Unimagdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz

‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta

Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.

10 horas 49 mins
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.

12 horas 9 mins
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
12 horas 48 mins
 Aulas Abiertas Sostenibles 3.0 - Unimagdalena

Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0

Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.

19 horas 9 mins
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.

21 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz

‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta

Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.

10 horas 46 mins
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
12 horas 45 mins
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.

12 horas 6 mins
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

13 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months