Unimagdalena crea actividad de reflexión para fortalecer el nivel humanista


Con el objetivo de implementar estrategias que conduzcan al fortalecimiento personal y profesional de la comunidad estudiantil, la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría Académica, dio inicio a un ejercicio de reflexión institucional.
La actividad, consisía en plasmar respuestas a una serie de interrogantes ubicados en posters dispuestos en diferentes sectores de la Institución. Las preguntas fueron enfocadas en hacer un acto de autoevaluación que permitiera reconocer a un buen ser humano, ciudadano y profesional.
El lanzamiento que puso en marcha este ejercicio se dio en la Plazoleta Central, con presencia del rector Pablo Vera Salazar, quien encabezó la jornada e invitó a la comunidad a participar originando que estudiantes, docentes y funcionarios dejaran sus respuestas en cada uno de los carteles instalados.
Para María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica, el proyecto brindará la construcción de los propósitos institucionales de formación.
“La iniciativa nace por la preocupación de formar buenos seres humanos, ejemplares, y profesionales competentes e idóneos. Es necesario generar una reflexión colectiva para construir respuestas a esos propósitos de formación”.
La directiva agregó que al encontrarse la Universidad frente a una posible reforma estudiantil, la participación de la comunidad académica es fundamental, dado que se sistematizarán todas las respuestas para que sean incluidas en planes de estudio.
Durante dos semanas, todos los estamentos universitarios tendrán la posibilidad de responder en los posters: ¿Qué necesito aprender para convertirme en un buen ser humano?, ¿qué significa ser un buen ciudadano?, ¿qué necesito aprender para ser un buen ciudadano?, ¿qué significa ser un profesional idóneo y exitoso? y ¿qué necesito aprender para ser un profesional idóneo y exitoso?
Estudiantes y docentes que hicieron parte del lanzamiento de esta campaña ponderaron el hecho de que la Institución genere acciones en beneficio no sólo de la formación profesional sino también personal. “Es pertinente y apropiado, porque la Universidad demuestra una vez más su compromiso de formar profesionales humanos, que sean participativos en el desarrollo de su entorno y preguntarnos esto, es reflexionar si estamos construyendo lo que necesitamos ser en la sociedad”, indicó Pedro David Tobías, estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas.
Por su parte, el Médico Especialista, Gary Caballero García, docente del programa de Medicina, al respecto sobre la actividad, comentó que “se deben rescatar esos valores en los estudiantes, ya que la urgencia de las cosas en la vida moderna, que va muy rápido, ha quitado los valores esenciales para respetar al otro y poder vivir en comunidad”.
Estas iniciativas lideradas por el rector de la Institución Pablo Vera Salazar, buscan conocer las respuestas de toda la comunidad universitaria para, de esta manera, producir más estrategias que fortalezcan la calidad educativa de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.