Unimagdalena certifica a líderes comunitarios en herramientas jurídicas


En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo social y promover la autonomía ciudadana en la defensa de derechos fundamentales, la Universidad del Magdalena certificó a 35 líderes comunitarios, sociales y defensores de derechos humanos que participaron en la capacitación “De la Mano con los Mecanismos Constitucionales”.
El programa, liderado por el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la institución, busca empoderar a los ciudadanos con conocimientos legales básicos, como la redacción de derechos de petición y el uso de acciones constitucionales como la tutela.
Esta capacitación, que históricamente ha estado dirigida a estudiantes de derecho, ha ampliado su alcance hacia personas de diferentes sectores sociales y comunidades vulnerables del Magdalena.
Según la abogada Rosana Caballero Torres, directora del Consultorio Jurídico, este programa tiene un enfoque inclusivo que busca llegar a personas no abogadas, incluyendo víctimas del conflicto armado, con el propósito de extender el impacto social más allá de Santa Marta hacia el departamento en general.
“Esta iniciativa es una herramienta poderosa para que las comunidades superen obstáculos y puedan gestionar sus derechos de manera autónoma”, afirmó Caballero.
Los participantes no solo recibieron formación teórica sobre mecanismos constitucionales, sino que también aplicaron lo aprendido en casos concretos relacionados con sus comunidades.
Nelson Briceño Gómez, líder de Taganga, calificó la experiencia como “formadora y enriquecedora”, destacando que ahora cuentan con herramientas jurídicas que impactarán positivamente la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, Alfa Benítez Caraballo, líder de Altos de Bahía Concha, resaltó que la capacitación representa “un avance significativo” para superar las barreras que enfrentan los líderes al ayudar a sus comunidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Lo Destacado
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.