¡Una luz de esperanza! El Instituto Roosevelt se comprometió a ayudar al niño samario Emanuel Yancy
Luego del artículo que publicó Seguimiento.co sobre la historia de vida de Emanuel Yancy Gutiérrez, un niño de 10 años que nació con una extraña inmovilidad en sus piernas y rodillas y que debido a los escasos recursos económicos de su familia, moradora del barrio Los Alpes, de Santa Marta, su calidad de vida no era la mejor, parece ser que hay una luz de esperanza para este pequeño.
Fue el pasado 31 de enero cuando este medio digital se contactó con Milena Gutiérrez, madre de Emanuel, quien clamaba la ayuda del Instituto Roosevelt, para que los días de su hijo no fueran tan difíciles, y fue ese mismo viernes cuando la entidad se comunicó con Seguimiento para dar la buena noticia de que tomarían el caso y ayudarían a esta humilde familia samaria.
Recomendamos: Una cita con el Instituto Roosevelt, el milagro que espera Emanuel
Con una alegría inmensa, Milena se comunicó días después con este medio digital para decir que la habían llamado del Instituto Roosevelt y que el primer paso para recibir la ayuda era enviar una serie de documentos como la historia clínica, el nombre de la discapacidad que padece Emanuel, fotocopia de la tarjeta de identidad del pequeño y fotocopia de la cédula de los padres del niño.
Y así lo hizo Milena, de la forma más ágil y rápida posible para que la gran puerta de oportunidades que se le está abriendo a Emanuel no se cierre.
Sinceramente estoy muy agradecida con el Instituto y con toda la gente que me ha apoyado en la situación de mi hijo, fueron las palabras de esta mujer que vive por y para sus hijos.
Vale la pena señalar que, Emanuel es el menor de cuatro hijos de la pareja conformada por Milena Gutiérrez y Fredy Yancy, quienes se encuentran actualmente desempleados pero se la ‘rebuscan’ para sacar a su familia adelante.
Emanuel ha aprendido a crecer con una silla de ruedas, elemento que se ha convertido prácticamente en su mejor amiga, pues la necesita para poder movilizarse. Sin embargo, con el pasar del tiempo esta se ha venido deteriorando y es por eso que su madre debe cargarlo en su espalda cada vez que necesitan ir a una cita médica.
La columna de Milena ha sufrido algunos daños pues Emanuel se hace cada vez más pesado por su crecimiento, es por ello que, claman ayuda del Instituto Roosevelt para no solo adquirir una silla de ruedas nueva sino también para que el pequeño reciba terapias y si es necesario, una operación.
“Es muy difícil porque ya él es un niño muy pesado, la buseta pasa bastante lejos de donde vivimos y me toca caminar más o menos media hora para tomar un taxi porque es difícil transportarse en bus con la silla de ruedas de Emanuel”, le contó a Seguimiento.co la madre del pequeño.
Milena asegura que cuando Emanuel nació la vida se le iluminó y cuando se enteró de la condición con la que vino al mundo el pequeño, guardaba la esperanza de que pudiera caminar, pero no fue así.
Los hermanos de Emanuel lo aman y siempre están pendientes de él para ayudarlo con todo lo que necesite.
Pero más allá de recibir todo el cariño, amor y apoyo de su familia, Emanuel cuenta con otro ángel guardián y es Henry Durán, un comerciante de 56 años que vive en Santa Marta, propietario de la ferretería Expomarmol, quien desde que conoció a la familia Yancy Gutiérrez no ha dudado en extenderles la mano.
Henry así como Milena, tienen la esperanza que Emanuel reciba la cita más importante de su vida, una cita con el Instituto Roosevelt y ya ese sueño se está haciendo realidad.
Emanuel, es un pequeño alegre, que le encantar ver programas infantiles y jugar con sus hermanos. Siempre tiene una sonrisa en su rostro a pesar de las dificultades.
Emanuel es el niño samario que no camina pero vuela, sueña, vive, sonríe, ama a su familia y es feliz con las cosas simples y espera también que su calidad de vida mejore y que los días sean más llevaderos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado
Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.
Hombre se habría quitado la vida al interior de su vivienda en Colinas del Pando
Se trataba de Ariel De Jesús Granados Oliveros, quien laboraba como vigilante en el Puerto de Santa Marta.
Fuertes vientos tumba techo externo del Centro Comercial Ocean Mall
Hasta el momento, la administración no se ha pronunciado ante esta emergencia.
Privados de libertad limpian la Bahía de Santa Marta como parte de su resocialización
Es una estrategia organizada en conjunto por el Dadsa, el Inpec y el Ministerio de Justicia.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.