Un verdadero ‘viacrucis’ vive Angélica Camargo presuntamente por Salud Total y Avidanti
La salud de Angélica Camargo se ha venido deteriorando y todo por presunta responsabilidad de su EPS Salud Total y la clínica Avidanti de Santa Marta, así lo señaló su esposo Geovannys Pereira.
La pareja sentimental de Angélica, de 30 años, denunció que la EPS Salud Total y el centro asistencial Avidanti han sido negligentes ante el estado médico que atraviesa su esposa.
Indicó que desde el año 2020 su esposa no solo viene luchando con un problema en uno de sus riñones, sino con Salud Total para ser atendido de manera oportuna.
“Nos dijeron que había que abrirla y sacarle el riñón, porque se le están afectando otros órganos. Entonces llegamos a la fecha para la operación y el anestesiólogo nos dijo que se había suspendido. A raíz de todos estos contratiempos, en la clínica Avidanti le hicieron otro procedimiento y esto debido a la negligencia que se ha presentado con mi esposa”, explicó.
Señaló que luego del procedimiento antes mencionado, le comunicaron que iban a operar a su esposa, “nos dijeron que le iban a extraer el riñón. Ella ingresó el pasado sábado a las 10:00 de la mañana y eran las 6:00 de la tarde y no le hicieron nada…La salud de mi esposa se ha deteriorado y nadie nos dice nada, los urólogos de Avidanti no responden, no dicen nada”, manifestó.
Geovannys Pereira dijo que espera que la EPS asuma su responsabilidad y atienda de manera oportuna el caso de su esposa, el cual es urgente y necesita que Salud Total se humanice ante la complicada situación que vive su pareja.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.