Un mes, el plazo para que la cocina de la Cárcel de Santa Marta esté limpia


La Secretaría de Salud Distrital se trasladó hasta la cárcel rodrigo de bastidas con una comisión de profesionales y técnicos en la sanidad e higiene, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas, y cuidados mínimos a la hora de manipular alimentos, se espera que la vigilancia y el control sean permanentes.
Las acciones de inspección, se intensificaron luego de haberse cumplido el primer plazo de diez días otorgado a los directivos del centro penitenciario y se pudo comprobar que las condiciones actuales del área de preparación de los alimentos aún presentan condiciones no aptas.
A pesar de los esfuerzos realizados en un proceso de mejora, el concepto sanitario continúa siendo desfavorable, la falta de higiene en la preparación de alimentos, fallas estructurales en las áreas de manipulación y almacenamiento de los mismos.
En el piso del área de ingreso y cuarto frio, acumulación de suciedad y aguas en los canales que conducen a su evacuación, por lo anterior, la autoridad sanitaria tomó la decisión de realizar una próxima visita el próximo 25 de octubre con el fin de verificar que las adecuaciones requeridas por la secretaria de salud hayan sido realizadas, teniendo en cuenta que del servicio de la cocina depende la alimentación de aproximadamente 1.400 hombres y mujeres que se encuentran en el centro penitenciario.
Por su parte, la funcionaria del centro penitenciario y carcelario de Santa Marta, Heydi Vargas, manifestó: “Nos encontramos de acuerdo con las recomendaciones realizadas por la Secretaría de Salud y se están realizando las mejoras, acatando y respetando, las recomendaciones realizadas en el tiempo concedido”.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.