Anuncio
Anuncio
Domingo 16 de Agosto de 2020 - 10:39am

Ubicación del Puerto de Santa Marta será clave en la logística portuaria post pandemia

Pese al desplome en la demanda de consumo de Estados Unidos, cuando todo pase Santa Marta tendrá una ventaja ya que actualmente tiene acuerdos con instituciones norteamericanas.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 impulsará en el mediano plazo cambios estructurales en la organización productiva, el comercio internacional y el actual modelo de globalización. ¿Pero cuál será el papel del Puerto de Santa Marta en esta transformación? En este blog te lo contaremos…

La presencia del nuevo coronavirus impacta significativamente al sector portuario, que ha sufrido cambios drásticos en las operaciones logísticas, los negocios y el comercio exterior.

Aunque actualmente el panorama del sector es un poco incierto, algunos expertos son optimistas al asegurar que la crisis económica de Estados Unidos fortalecerá de manera positiva a la industria marítima, en especial, a la de Colombia y México.

Expertos estiman que la actual crisis económica de Estados Unidos por la presencia del coronavirus, podría fortalecer en el corto plazo de manera positiva a la industria marítima de Colombia y México.

Una crisis que puede traer una oportunidad

Para el coordinador para la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), Rafael Díaz-Balart, el desplome abrupto en la demanda de consumo estadounidense, le traerá consecuencias importantes a los puertos que serán pieza clave en el movimiento de cargas.

“Estados Unidos se ha dado cuenta que el 90% de sus medicamentos son fabricados en China, al igual que otros productos. Ellos, desde el punto de vista político, no lo van seguir permitiendo, es decir, que vendrá un cambio en la producción, los norteamericanos traerán la manufactura de regreso a su país, generándose para Colombia y México una gran oportunidad de ser piezas clave en ese cambio que impactará positivamente en la cadena logística de los puertos”, señaló Díaz-Balart. 

La Covid-19 disminuyó de forma negativa en el Producto Interno Bruto (PIB) global, pero algunos países podrían sacar ventajas de esta situación, como sería el caso de Colombia, que al tener activo un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, tendría la oportunidad de aprovechar el cambio de la cadena de logística internacional portuaria.

Los norteamericanos traerán la manufactura de regreso a su país, generándose para Colombia y México una gran oportunidad.

Rafael Díaz-Balart, coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, habló de las ventajas del Puerto de Santa Marta y de acuerdo con el experto en materia de economía portuaria, “los puertos colombianos pueden aprovechar esta oportunidad”.

“Estamos estudiando la idea de que el proceso aduanero de las exportaciones de productos colombianos se haga en Estados Unidos y viceversa, para que cuando lleguen, las cargas sean domésticas. En este punto, Santa Marta tiene una ventaja, porque actualmente tiene acuerdos con instituciones norteamericanas”, agregó Díaz-Balart.

El cambio en la cadena logística de carga que impulsaría Estados Unidos representaría oportunidades para los puertos colombianos, especialmente para el de Santa Marta que tiene una privilegiada ubicación geográfica limitante con Norteamérica.

“Los puertos deben ser eficientes, eficaces e innovadores y el Puerto de Santa Marta ha sido líder en la locomotora económica del país, sé que en manos de su presidente, Domingo Chinea, saldrá más fortalecido y capacitado”, agregó el experto internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

7 horas 37 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

7 horas 47 mins

Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río

Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.

8 horas 21 mins

Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades

El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.

8 horas 49 mins

‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando

La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.

9 horas 40 mins

Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe

La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.

10 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo

El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.

2 horas 18 mins

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

7 horas 35 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

7 horas 45 mins

¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica

La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.

7 horas 14 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

8 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months