Tribunal tumba preacuerdo de Fiscalía con sicario que mató a Haled Saghair

    
    
Estin Gray Ortiz Balaguera, conocido con el alias de Tin, presunto homicida que disparó y le segó la vida al empresario Haled Saghair Granados el 12 de julio de 2019, podría enfrentarse a una eventual condena de 40 años.
La nueva situación se presenta después de que la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta revocara la decisión del Juzgado que aprobó el preacuerdo entre alias Tin y la Fiscalía, con el cual se contemplaban 17 años de prisión por reconocer su responsabilidad en los hechos.
La decisión de los magistrados de la Sala Tribunal en pleno determinó que se comprobó que alias Tin recibió un dinero por cometer el crimen y que ese dinero no fue devuelto.
“El procesado sostuvo haber recibido una suma de dinero, esta situación por sí misma, ocasiona sin lugar a dubitación un aumento patrimonial derivado de un acto o comportamiento ilícito, de modo que al haber omitido la agencia fiscal el cumplimiento de aquella condición de procesabilidad no es permitido valer ese tipo de convenios o acuerdos”, dice la sentencia.
Este hecho le devuelve la esperanza de justicia a la familia del empresario Haled Saghair, que había manifestado su lamento por el hecho de que la persona que acabó con la vida de su ser querido se había acogido a un preacuerdo que iba a disminuir su pena, la cual debería ser al menos de entre 30 a 50 años.
Recomendamos: Reconstrucción del caso Haled Saghair, un crimen que goza de impunidad
La sentencia del Tribunal también revela que alias Tin recibió la suma de 2 millones de pesos, por acabar con la vida de Saghair.
El proceso continúa con 3 personas capturadas por estos hechos: el sicario, el conductor y el eslabón con los verdaderos responsables, quienes aún gozan de libertad.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























