Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 24 de Noviembre de 2020 - 12:00pm

Todo lo que debe saber para visitar el Parque Tayrona en época de pandemia

Este miércoles 25 de noviembre, el parque reabre sus puertas bajo protocolos y horarios especiales.
seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

A partir de este miércoles 25 de noviembre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabre sus puertas nuevamente al ecoturismo, para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de su belleza natural, resaltando que durante esta temporada podrán ingresar al área protegida un total de 3.535 personas diariamente.

El Parque Tayrona en coordinación con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, ha establecido un programa de reapertura con enfoque diferencial, determinando medidas de bioseguridad con el fin de proteger la salud colectiva de quienes ingresan al área y de bioseguridad cultural para la protección especial del territorio.

Como medidas de bioseguridad para ingresar al Parque Tayrona, los visitantes deberán utilizar tapabocas, permitir la toma de temperatura, desinfectar sus pies y manos en los diferentes puntos de desinfección y mantener la distancia de dos metros entre cada persona. Es importante resaltar que cada visitante tiene que portar sus elementos de protección personal y recordar que está prohibido ingresar plásticos de un solo uso y todos los residuos que generen las personas en su visita deben retirarlos.

En cuanto a las medidas de bioseguridad cultural para asegurar la integridad del territorio ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, al ingresar al Parque deberá hacerlo de una manera tranquila, dejando sus cargas emocionales negativas y al salir, agradeciendo al territorio por su visita y las experiencias vividas.

El Parque Nacional Natural Tayrona reabrirá sus puertas en los tres sectores de manejo:

  • En el sector de Bahía Concha conformado por: Bonito Gordo, Waikiki y su playa principal.
  • En el sector de Palangana conformado por:  Playa del Medio I, Gayraca, Playa del Muerto, Playa principal de Neguanje, Cinto, Manzanillo y Guachaquita.
  • En el sector oriental conformado por: Playa Brava III, Boca del Saco, Playa del Medio II, Cabo I, Cabo II, Playa Caimán, Playa Puerto, Piscina Natural, Playa Luna, Playa Arenilla, Arrecifes, Piscinita y Sendero 9 Piedras. 

(Cada uno de estos sectores cuenta con una capacidad de carga efectiva que garantiza no solo el distanciamiento requerido entre las personas, sino la protección integral de los ecosistemas representativos de cada uno de estos).

Según el protocolo de bioseguridad del Parque, estos son los horarios de ingreso y salida establecidos para cada sector:

  • Sector Zaino, se puede ingresar entre las 07:00 a.m. y las 12:00 p.m. y la salida debe ser entre las 02:00 p.m. y las 05:00 p.m.
  • Sector de Calabazo, se ingresa entre las 7:00 a.m. y las 11:00 a.m. y la salida es entre la 1:00 p.m. y las 03:00 p.m.
  • Sector de Palangana se puede ingresar entre las 07:00 a.m. y las 02:00 p.m. y la salida es entre las 04:00 p.m. a 05:00 p.m.
  • Sector Bahía Concha el ingreso es de 07:00 am a 02:00 pm y la salida debe ser de 03:00 pm a 04:00 pm. 

Así mismo, es de resaltar que el ingreso marino dependerá de condiciones meteorológicas y las disposiciones que entregue la Dimar y se podrá hacer entre las 07:00 am y las 12:00pm y la salida debe ser de 1:00 pm a 4:00pm.

El procedimiento para la compra de los derechos de ingreso se hará en cada una de las entradas al Parque Tayrona, donde estarán habilitadas las taquillas operadas por Parques Nacionales para la compra directa de los derechos de ingreso (en estos puntos se hará la entrega de la factura y las manillas que debe guardar durante su estancia en el área). Cabe resaltar que, al momento de comprar sus entradas debe hacerlo para el sector específico del Parque que desea visitar, respetando la capacidad de carga de cada atractivo y siguiendo las indicaciones de los guardaparques.

Igualmente es de recordar que, para ingresar al área protegida debe comprar una póliza de seguro y rescate como lo establece la resolución 092 de 2018, servicio que es prestado por aseguradoras de manera independiente.

Para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad, la operación del ingreso, el cumplimiento de la capacidad de carga y la orientación brindada a visitantes, el Parque Tayrona contará no solo con los guardaparques encargados de las actividades misionales de conservación, sino con personal capacitado de la región y del Distrito de Santa Marta, que desarrollará cada una de estas actividades.

El acompañamiento de las entidades de control es fundamental para garantizar la seguridad y la aplicación de los protocolos de bioseguridad, como se ha venido haciendo en las mesas técnicas que se adelantan con el Distrito de Santa Marta, donde participan entidades como Indetur, Dimar, Guardacostas, Policía de Turismo, Secretaría de Salud y Corpomag.

Con la reapertura del Parque Tayrona, se espera que tanto visitantes como prestadores de servicios sean respetuosos de las medidas determinadas por la Entidad en el programa de reapertura, cumpliendo con los protocolos establecidos.

Finalmente Parques Nacionales resaltó que, durante los meses del cierre del Parque Tayrona la naturaleza ha sido protagonista evidenciado en los diferentes avistamientos de fauna silvestre y en el buen estado de sus ecosistemas, por ello es importante contar con visitantes responsables, que desarrollen sus actividades recreativas en armonía con la conservación del territorio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

1 hora 16 mins

¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo

A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.

2 horas 10 mins

Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE

Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.

3 horas 39 mins

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

4 horas 2 mins

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

16 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

1 hora 14 mins

Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino

Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.

1 hora 6 mins

¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo

A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.

2 horas 8 mins

Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares

Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.

2 horas 3 mins

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

4 horas 18 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months