Suspenden clases en Cabañas de Buritaca por emergencia ambiental


Tras el impase ambiental presentado en la mañana del martes, en la Institución Educativa Distrital Cabañas de Buritaca, en donde varios niños, integrantes del cuerpo docente y la comunidad educativa en general, presentaron síntomas de intoxicación por un fuerte olor proveniente al parecer de una bananera cercana, el Distrito de Santa Marta decidió suspender la jornada académica en esa institución hasta que se investiguen las causas de las afectaciones.
La información fue entregada por Raúl Pacheco Granados, alto consejero para la Sierra Nevada y la Zona Rural, quien indicó que los afectados presentaron síntomas como náuseas, vómito y ardor en los ojos.
“Recibimos el llamado de líderes de la zona, nos informaron que en la IED de Buritaca, sede bachillerato, varios niños presentaron náuseas y vómitos lo que había obligado a suspender las actividades académicas, por un fuerte olor con el transcurrir de la mañana se hizo persistente y les impedía respirar con normalidad”, dijo Pacheco.
Así mismo, el funcionario continuó diciendo que “fue necesaria la atención médica de seis estudiantes y el traslado de dos hasta el Centro de Salud de Guachaca, esto según la información que me fue entregada por el secretario de salud, Julio Salas”.
El alto consejero para la Sierra Nevada indicó que, de acuerdo con lo manifestado por la comunidad, todo apunta a que al parecer en una bananera que se ubica muy cerca al colegio, se efectuaron labores de fumigación, haciendo uso de un químico cuyo nombre y características se desconocen y que por el accionar del viento llegó y se concentró al interior del colegio, donde resultaron afectados sus estudiantes y docentes.
“Inicialmente estamos atendiendo la emergencia y en el transcurso de la tarde se tomarán decisiones. Mañana llegaremos a la zona verificando las condiciones de salud de los niños y de la institución para determinar si se inician nuevamente la clases o no”, precisó Pacheco Granados.
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026
En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.