Suicidio de una prima menor de edad lleva al Padre Linero a realizar una reflexión


El exsacerdote Alberto Linero realizó este viernes una reflexión sobre la necesidad de aprender a manejar nuestras emociones, ante el caso de suicidio experimentado en su familia en el que murió la hija de su primo hermano en Ciénaga, a causa de un episodio de depresión.
En su acostumbrada intervención diaria en Mañanas Blu, Linero habló de que "nos enseñan mucho desde lo cognitivo, pero poco desde lo emocional".
"Recibí la triste noticia de que la hija mayor de un primo hermano que apenas contaba con 17 años ella, se había suicidado. Es uno de esos momentos en los que faltan las palabras, en los que sólo se puede decirle a los papás estamos con ellos para compartir el dolor porque, al fin y al cabo, creemos que cuando los dolores se comparten, menguan", sostuvo.
Y agregó: "A veces siento que este tipo de circunstancias son muy difíciles para mí, porque mi experiencia espiritual me lleva a confiar y a creer, pero el dolor es muy fuerte y los demás esperan que uno tenga una palabra que quite ese dolor y la verdad no se tiene. No hay una palabra que quite el dolor como las personas lo esperan".
Dijo que después de colgar el teléfono, se preguntó "qué puede llevar a una joven con tantas posibilidades a tomar esa decisión, intento responderme pero sé que no hay una respuesta absoluta. Y todo esto me hace volver a pensar en un tema al que le he dedicado mucho tiempo, la educación emocional. Sí creo que nos enseñan mucho desde lo cognitivo, pero no nos enseñan a manejar nuestras emociones. Sabemos cuál es la capital de Guinea ecuatorial, pero no sabemos qué hacer con nuestra ira o con nuestra tristeza".
Linero reflexionó y dijo: "Desde la experiencia que he tenido al trabajar sobre ese tema puedo pensar que por lo menos de tres cosas tenemos que apropiarnos de ellas ,la primera es que hay que tener una percepción y una aceptación de nuestras emociones, no podemos negarnos a sentir pero sobre todo tenemos que identificar qué es aquello que estamos sintiendo ya que sólo si lo reconocemos plenamente podemos trabajarlo. Lo segundo, tenemos que tener control de nuestras emociones no podemos permitir que nuestra emociones desbocadas nos lleven a dañar nuestra propia vida y la de los demás".
"Nadie tiene que pagar las consecuencias de cómo lo sentimos porque es nuestra responsabilidad", agregó.
Y añadió: "y tercero hay que evitar poner en riesgo nuestro proyecto de vida, no podemos permitir que el mal manejo de una emoción nos lleve a la desilusión y a la destrucción de todo lo poco que hemos ido construyendo. Hoy, definitivamente necesitamos educarnos emocionalmente, eso es tan importante como aprender a leer o escribir".
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.