Sofía Gómez, satisfecha con el estado de la piscina olímpica de Santa Marta

La marquista mundial Sofía Gómez Uribe quedó satisfecha luego de comprobar la calidad, infraestructura y las aguas del complejo acuático ‘Vida’, escenario que fue utilizado en los pasados Juegos Bolivarianos 2017.
La ingeniera civil, graduada en febrero de 2016 en la Universidad de Medellín, es nacida en Pereira, pero se considera antioqueña y samaria; su madre es nacida en esta capital y siempre recuerda las épocas de niñez, cuando venía a bañarse en El Rodadero. Por ese entonces nunca se imaginaba que sus pulmones la llevarían a superar una marca mundial y a subirse en el número uno del podio universal.
“Esta piscina es espectacular, sus aguas su temperatura .me alegra mucho que se hayan superado todos los percances y que los samarios tengan este escenario tan bello para explotar este deporte y tengan muchos campeones. No me podía quedar por fuera y vine a estrenar piscina” dijo la deportista.
En la primera jornada, a la apneista no le fue como quería según sus palabras, tuvo un impase con los jueces y no hubo el tiempo requerido para realizar su prueba. “Tuvimos un inconveniente en la apnea dinámica sin propulsores. Hicimos el reclamo correspondiente y la organización me permitirá repetir la prueba el domingo”, explicó la deportista.
Sofía Gómez Uribe ya tiene un cupo en la selección Colombia que representará al país en Italia. Ya cumplió con las tres marcas requeridas por la Federación pero vino a Santa Marta a completar su preparación y de paso a visitar a su familia materna.
Sus logros recientes:
2016, Primer lugar en la competencia Caribbean Cup, celebrada en Roatán, Honduras en Junio:
89m Peso constante con aletas
82m Inmersión libre}
60m Peso constante sin aletas (Récord Suramericano)
2016, Primer lugar en la competencia Vertical Blue, celebrada en Long Island, Bahamas, en esta competencia Sofía obtuvo 3 marcas Panamericanas y una suramericana:
93m Peso constante con aletas, tercer lugar y récord panamericano.
82m Inmersión libre récord panamericano.
84m Inmersión libre, primer lugar y récord panamericano.
58m Peso constante sin aletas, tercer lugar y récord suramericano.
Tags
Más de
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
Lo Destacado
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























