¡Siguen las denuncias! Otro colegio revela graves condiciones de salubridad en regreso a clases

La última semana los colegios Juan Maiguel de Osuna y San Pedro Alejandrino hicieron públicas una serie de denuncias sobre las malas condiciones de su infraestructura escolar, que a todas luces hacen imposible cumplir las normativas de bioseguridad e higiene exigidas en el marco del regreso a la presencialidad.
La falta de personal de aseo, incluso de personal docente y del suministro de servicios públicos, parece no ser problema exclusivo de estas dos instituciones.
Este martes hasta los canales del equipo periodístico de Seguimiento.co llegó la denuncia hecha por parte de miembros de la comunidad educativa de la IED Jackeline Kennedy sede Martinete, que a través de un vídeo expuso las paupérrimas condiciones que marcan el regreso a las aulas de los menores.
Al igual que en los demás casos, denuncian que la Secretaría de Educación Distrital, no cumplió su palabra de asegurar condiciones dignas para el regreso a clases, pese a los millonarios montos enviados desde el Gobierno Nacional para tal fin.
Esta sede educativa, ubicado en el barrio Corea, Martinete, atiende un total de 100 estudiantes de básica primaria.
Aunque su población escolar es significativa, solo tienen cuatro baterías sanitarias, dos para niñas y dos para niños, sin embargo, no tienen agua.
“El agua los niños la toman desde una llave y llenan un balde para poder bajar el baño. Desde el año anterior se realizó una reunión de padres con el coordinador y varios profesores, donde se habló del deterioro del colegio y el coordinador nos informó que antes de iniciar clases debía estar solucionado, pero nada” dijo un padre de familia.
Y es que una de las mayores preocupaciones de la comunidad son las condiciones en las que se encuentra la infraestructura física del plantel. El techo, está carcomido por la humedad, y según explica la denuncia, cuando llega la temporada invernal la institución “se llueve”.
El deterioro incluso está ocasionando que “el techo se caiga a pedazos”, de acuerdo a la explicación de un padre de familia.
Aunque esta situación ya fue advertida ante las autoridades de educación del Distrito, aún no se han tomado cartas en el asunto, y los denunciantes temen que estas condiciones ocasionen una tragedia que deje lesionado a algún menor.
Además, ante las alertas del Ministerio de Salud por el incremento acelerado de los contagios de covid-19, la falta de agua, de insumos de bioseguridad e incluso de ventiladores suficientes en los salones, representa un verdadero riesgo tanto para los niños, los docentes y el personal administrativo.
La comunidad educativa extiende el llamado para que el gobierno distrital a través de la Secretaría de Educación tome cartas en el asunto, y asegure condiciones dignas a los niños y niñas de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.