¡Siguen las denuncias! Otro colegio revela graves condiciones de salubridad en regreso a clases


La última semana los colegios Juan Maiguel de Osuna y San Pedro Alejandrino hicieron públicas una serie de denuncias sobre las malas condiciones de su infraestructura escolar, que a todas luces hacen imposible cumplir las normativas de bioseguridad e higiene exigidas en el marco del regreso a la presencialidad.
La falta de personal de aseo, incluso de personal docente y del suministro de servicios públicos, parece no ser problema exclusivo de estas dos instituciones.
Este martes hasta los canales del equipo periodístico de Seguimiento.co llegó la denuncia hecha por parte de miembros de la comunidad educativa de la IED Jackeline Kennedy sede Martinete, que a través de un vídeo expuso las paupérrimas condiciones que marcan el regreso a las aulas de los menores.
Al igual que en los demás casos, denuncian que la Secretaría de Educación Distrital, no cumplió su palabra de asegurar condiciones dignas para el regreso a clases, pese a los millonarios montos enviados desde el Gobierno Nacional para tal fin.
Esta sede educativa, ubicado en el barrio Corea, Martinete, atiende un total de 100 estudiantes de básica primaria.
Aunque su población escolar es significativa, solo tienen cuatro baterías sanitarias, dos para niñas y dos para niños, sin embargo, no tienen agua.
“El agua los niños la toman desde una llave y llenan un balde para poder bajar el baño. Desde el año anterior se realizó una reunión de padres con el coordinador y varios profesores, donde se habló del deterioro del colegio y el coordinador nos informó que antes de iniciar clases debía estar solucionado, pero nada” dijo un padre de familia.
Y es que una de las mayores preocupaciones de la comunidad son las condiciones en las que se encuentra la infraestructura física del plantel. El techo, está carcomido por la humedad, y según explica la denuncia, cuando llega la temporada invernal la institución “se llueve”.
El deterioro incluso está ocasionando que “el techo se caiga a pedazos”, de acuerdo a la explicación de un padre de familia.
Aunque esta situación ya fue advertida ante las autoridades de educación del Distrito, aún no se han tomado cartas en el asunto, y los denunciantes temen que estas condiciones ocasionen una tragedia que deje lesionado a algún menor.
Además, ante las alertas del Ministerio de Salud por el incremento acelerado de los contagios de covid-19, la falta de agua, de insumos de bioseguridad e incluso de ventiladores suficientes en los salones, representa un verdadero riesgo tanto para los niños, los docentes y el personal administrativo.
La comunidad educativa extiende el llamado para que el gobierno distrital a través de la Secretaría de Educación tome cartas en el asunto, y asegure condiciones dignas a los niños y niñas de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Lo Destacado
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.