Siete restaurantes podrán atender al público desde el 18 de septiembre en Playa Blanca


En el proceso gradual de reactivación económica en Santa Marta, la alcaldesa Virna Johnson realizó un recorrido verificando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en Playa Blanca y se reunió con los representantes de los prestadores de servicios turísticos con el fin de ultimar detalles del alistamiento del balneario para la reapertura del 18 de septiembre.
“Hemos estado verificando que los restaurantes estén cumpliendo con los protocolos, el distanciamiento, el lavado de manos y la verificación de la temperatura. En Playa Blanca siete restaurantes están listos para abrir desde el 18 de septiembre y las carpas ya están delimitadas para cumplir con los dos metros de distancia, guardando también los protocolos, sólo deben estar máximo cuatro personas en ellas”, indicó la mandataria distrital.
En estos días previos a la reapertura las playas se encuentran en procesos de oxigenaciones, jornadas de limpiezas, demarcaciones o señalizaciones para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y el ajuste de la logística para el control del ingreso de los bañistas.
“Estaremos muy pendientes de que en cada playa que se abra a partir del próximo 18 de septiembre se estén cumpliendo todos los protocolos para que entre todos salgamos a delante y podamos disfrutar de nuestras maravillosas playas, bajo la seguridad que se necesita”, acotó la mandataria.
La Alcaldía recordó que se dispondrá el uso de las playas en horarios comprendidos entre las 9:00 a.m. y las 12:00 del mediodía y de las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. en las playas a las que se llegue vía terrestre; mientras que en las playas cuyo acceso sea marítimo, estarán abiertas desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Entre las 12 del mediodía hasta las 2:00 p.m., se harán labores de desinfección y limpieza de las áreas y actividades en las playas.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.