Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Febrero de 2019 - 4:59pm

'Sí hay vida después de la guerra'; el testimonio de un egresado de la Sergio Arboleda hecho libro

El autor cuenta, a través de su obra, la cruda realidad del conflicto armado en el país.
Dagoberto Enrique Mata Daza, ex soldado y periodista en conversatorio sobre las minas antipersonas con el periodista Leonardo Herrera en la Sergio Arboleda
Anuncio
Anuncio

Estudiantes, docentes y periodistas asistieron al conversatorio “Crónicas de Guerra. Historias de soldados mutilados por minas antipersonales”, que tuvo lugar en la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta, con el fin de exaltar la ardua labor de los periodistas.

Una de las participaciones especiales del evento corrió por parte del egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Institución, Dagoberto Enrique Mata Daza, autor del libro “Sí hay vida después de la guerra”, de la editorial de la Universidad del Rosario.

El periodista y soldado profesional del Ejército Nacional de Colombia presentó ante la comunidad su obra, un resumen de las memorias de nueve solados que fueron mutilados por minas antipersonales, incluido él.

Dagoberto Enrique Mata Daza en conversatorio en la Sergio Arboleda

Seguimiento.co ya había contado la valiosa historia de vida de Dagoberto Mata, un joven de 34 años, oriundo de una humilde familia de Bosconia, Cesar, quien, a pesar de las adversidades decidió cambiar su destino y hoy es un Comunicador Social y Periodista y soldado profesional.

Pero nada fue fácil para Dago -como le dicen sus seres queridos-; este luchador que se convirtió en soldado de la patria, con el ánimo de servirle a los demás pasó por una difícil situación. Fue el 16 de julio de 2007 cuando, en medio en una misión con la Brigada Móvil número 15 del Ejército, para capturar vivo o muerto a Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, sucedió un fuerte episodio en su vida.

En ese operativo, y a sabiendas que todo puede pasar, Dago y una soldada bogotana encontraron 100 minas antipersonas, de esas que tienen desangrando al país y sobre los campesinos y, minutos después fueron baleados en medio de un combate contra 80 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Desde ese momento, Dagoberto carga consigo una prótesis en su pierna derecha y lo único que lamenta de la vida es no poder seguir siendo miembro de Fuerzas Militares. Es un sobreviviente y no una víctima, y se ha armado de valor para contarle al mundo esta fuerte historia que es la cara y el espejo de Colombia.

'Dago' cuando hacia parte del Ejército Nacional

Su obra literaria la desarrolló durante sus años universitarios y nació con el fin de reconstruir la memoria histórica de los soldados que han sido víctima de las minas, producto de la violencia y el conflicto armado del país.

“Durante mis años de estudio me percaté que no había investigaciones referentes al tema […] Descubrí que se han contado historias de todo tipo: viudas, desplazados, paramilitares, pero no las historias de soldados víctimas; estas habían quedado a un lado durante la historia”, fueron las palabras de Dago en el diálogo que tuvo con este medio digital en 2017.

'Dago' perodista que relató la cruda realidad de las víctimas de las minas antipersonas.

Dago, tuvo que armarse de coraje para superar la pérdida de su pierna, pero aún más para, por medio de su profesión, el periodismo, contar a través de letras la cruda realidad del conflicto interno y, demostrar que, a pesar de todo, 'Sí hay vida después de la guerra'.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta

Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.

1 hora 1 min
Avance en las obras.

Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra

La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.

1 hora 7 mins
Carmen Elena Perozo Pérez

Cargos contra Carmen Perozo: habría usado diploma falso para ser docente en Santa Marta

El número de consecutivo del documento correspondía realmente a un título de licenciado en matemáticas otorgado a otra persona el 28 de junio de 2017.

4 horas 15 mins
Edwar Orozco, Personero.

Personería solicitó medida cautelar ante desabastecimiento de medicamentos

Pacientes en Santa Marta, al igual que otras ciudades del país vienen denunciando fallas en la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo su salud.

4 horas 22 mins
Unimagdalena participó en Colombiamar 2025

Unimagdalena participó en Colombiamar 2025

La feria naval más importante de Latinoamérica.

5 horas 55 mins
Los ladrones habrían violentado los mecanismos de seguridad del local.

¡Ladrones Fit! Roban en Wellness y se comen todos los productos

El propietario de la tienda saludable, relató que los delincuentes aprovecharon las horas de la madrugada para robar equipos y de paso, comerse la mercancía.

6 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta

Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.

1 hora 58 segs
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.

El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral

Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.

1 hora 35 mins
Avance en las obras.
Avance en las obras.

Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra

La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.

1 hora 6 mins
Estereobeat y Yera.
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

35 mins 58 segs
Jhon Hamer Acuña Soto, alias 'Yonky' o '35'.
Jhon Hamer Acuña Soto, alias 'Yonky' o '35'.

Cayó alias 'Yonky' o '35', señalado de 9 homicidios en Barranquilla

Fungía, según la Policía, como jefe de zona de 'Los Costeños', al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'.

46 mins 58 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months