'Sí hay vida después de la guerra'; el testimonio de un egresado de la Sergio Arboleda hecho libro
![Cortesía Dagoberto Enrique Mata Daza, ex soldado y periodista en conversatorio sobre las minas antipersonas con el periodista Leonardo Herrera en la Sergio Arboleda](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/18/articulo/foto_boletin_ndeg_1688_bienvenida_nuevos_sergistas_2019_-_i_1.jpg?itok=YPRxX7mJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Estudiantes, docentes y periodistas asistieron al conversatorio “Crónicas de Guerra. Historias de soldados mutilados por minas antipersonales”, que tuvo lugar en la Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta, con el fin de exaltar la ardua labor de los periodistas.
Una de las participaciones especiales del evento corrió por parte del egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Institución, Dagoberto Enrique Mata Daza, autor del libro “Sí hay vida después de la guerra”, de la editorial de la Universidad del Rosario.
El periodista y soldado profesional del Ejército Nacional de Colombia presentó ante la comunidad su obra, un resumen de las memorias de nueve solados que fueron mutilados por minas antipersonales, incluido él.
Seguimiento.co ya había contado la valiosa historia de vida de Dagoberto Mata, un joven de 34 años, oriundo de una humilde familia de Bosconia, Cesar, quien, a pesar de las adversidades decidió cambiar su destino y hoy es un Comunicador Social y Periodista y soldado profesional.
Pero nada fue fácil para Dago -como le dicen sus seres queridos-; este luchador que se convirtió en soldado de la patria, con el ánimo de servirle a los demás pasó por una difícil situación. Fue el 16 de julio de 2007 cuando, en medio en una misión con la Brigada Móvil número 15 del Ejército, para capturar vivo o muerto a Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, sucedió un fuerte episodio en su vida.
En ese operativo, y a sabiendas que todo puede pasar, Dago y una soldada bogotana encontraron 100 minas antipersonas, de esas que tienen desangrando al país y sobre los campesinos y, minutos después fueron baleados en medio de un combate contra 80 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Desde ese momento, Dagoberto carga consigo una prótesis en su pierna derecha y lo único que lamenta de la vida es no poder seguir siendo miembro de Fuerzas Militares. Es un sobreviviente y no una víctima, y se ha armado de valor para contarle al mundo esta fuerte historia que es la cara y el espejo de Colombia.
Su obra literaria la desarrolló durante sus años universitarios y nació con el fin de reconstruir la memoria histórica de los soldados que han sido víctima de las minas, producto de la violencia y el conflicto armado del país.
“Durante mis años de estudio me percaté que no había investigaciones referentes al tema […] Descubrí que se han contado historias de todo tipo: viudas, desplazados, paramilitares, pero no las historias de soldados víctimas; estas habían quedado a un lado durante la historia”, fueron las palabras de Dago en el diálogo que tuvo con este medio digital en 2017.
Dago, tuvo que armarse de coraje para superar la pérdida de su pierna, pero aún más para, por medio de su profesión, el periodismo, contar a través de letras la cruda realidad del conflicto interno y, demostrar que, a pesar de todo, 'Sí hay vida después de la guerra'.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.