“Si es de volarte con una granada, lo haremos”, la amenaza del Clan del Golfo a Cristina Cantillo


Los temores de la defensora de Derechos Humanos y la población LGBT Cristina Cantillo, quien fue asesinada hace dos días en la puerta de su casa, no eran infundados, sino que se sustentaban en un panfleto que circuló el pasado 13 de agosto, a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como el Clan del Golfo.
El panfleto, dirigido casi en totalidad en su contra, daba cuenta de que los miembros de este grupo armado ilegal sabían que tenía protección del Estado.
“La travesti y MK hijueputa Wilfrido Cantillo, alias La Cristina, que te vamos a matar si no actas nuestras órdenes. Sabemos que tienes escolta, si es de volarte con una granada lo haremos, pero serás dado de baja”, decía el panfleto que amenazaba su vida.
El escrito también la señalaba supuestamente de ser “informante de alias Pinocho” y de hacer “reuniones en la jurisdicción de Palomino y Guachaca, sirviendo de sapa, por eso eres el objetivo militar”.
Desde el momento en que Cristina Cantillo se enteró de las amenazas, no solo se preocupó enormemente, pues las autoridades de Policía le habían retirado un custodio que hacía vigilancia permanente en su casa, y también había tenido que recurrir a medidas judiciales urgentes para que un juez ordenara a la UNP a que le restablecieran los escoltas que le habían desmontado.
A raíz del panfleto habían reevaluado la medida para garantizarle el esquema de protección con la que contaba.
En el panfleto amenazante, también se dirigían a personas conocidas como Carlos Baena y unas personas identificadas como alias La Calva, alias Chavo, alias Jinete, alias la Muerte, alias Cuchilla, alias Comando, alias Chocho, alias Sapo y alias Jíbaro, señalados de ser supuestos “rateros y jíbaros de la zona”, en referencia a los barrios Los Fundadores, Ondas del Caribe y Bastidas.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.