Sergio Arboleda de Santa Marta, principal aliado del Congreso en temas marinos costeros


Se desarrolló el III Foro Internacional “50 años de la primera Ley de Gestión Costera del Mundo”, un espacio organizado por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso y la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.
El espacio académico, en el que participaron expertos nacionales e internacionales, sirvió como modelo y resultado de un ejercicio de derecho comparado, mediante la vinculación de los seis países vinculados: Estados Unidos, España, Cuba, México, Uruguay y Colombia.
“ Los últimos años de trabajo investigativo nos han permito cuestionarnos sobre qué tipo de ley necesita Colombia en este momento, y la importancia de aprender según ejemplo de países con más experiencia, bajo un sustento académico y científico, partiendo de las necesidades y potenciales del país, y del estado del conocimiento”, sostuvo el docente e investigador de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Camilo Botero Saltarén.
En el evento, participaron los estudiantes del Semillero en Legislación Marino-costera del Grupo Joaquín Aarón Manjarrés de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta: Andrea Aguirre, Erick Escorcia, Marina Castaño, Alexandra Charris.
“Si no tenemos ley de reglas claras, en temas marino-costeros, cada persona va a intentar imponer sus intereses particulares sobre los generales. Una ley de gestión costera permite que todos los usos sociales (áreas protegidas, asentamientos humanos, infraestructura, áreas de seguridad) y las actividades económicas (puertos, agricultura, ganadería, industria, turismo, energía eólica) trabajen de manera armónica, y con esto se establecen las reglas de acción”, indicó Botero.
En este escenario se abordaron temáticas relacionadas con lo marino-costero, y las reflexiones se centraron en: Ley de Gestión de Zonas Costeras de Estados Unidos; España y la Ley de Costas; Cuba y el decreto 212 de 2000 sobre gestión costera; Uruguay y la Directriz Nacional de Gestión Costera; México y su recorrido hacia una Ley de Costas; antecedentes de proyectos de ley relacionados con el ordenamiento y la gestión de las áreas costeras colombianas; entre otros.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.