Según Alcaldía y Essmar, obstrucción del colector Libertador fue causada por basuras arrojadas en alcantarillado


Las basuras y desechos arrojados de manera irresponsable en el sistema de alcantarillado ocasionaron la obstrucción del colector Libertador, a la altura del sector El Boro. Ante esta contingencia, la Alcaldía Distrital, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, atendió y solucionó de la situación con la implementación de equipos de succión presión y labores de trasvase al colector Ferrocarril.
Desde el inicio de la atención, el pasado martes 2 de noviembre, el área de Alcantarillado ha retirado más de media tonelada de desechos entre los que se encuentran: sacos de arena, materiales desechables, grasas, icopor, cartón y madera, que estaban obstruyendo este colector, considerado una arteria principal en la red de alcantarillado sanitario de la ciudad.
Marco Toledo, director de Alcantarillado de Essmar, mencionó: "Essmar está trabajando en hacer un sistema de trasvase al colector Ferrocarril que es de mayor diámetro, con el fin de controlar la situación, mientras damos solución definitiva al colector Libertador. Estas labores de trasvase se realizan con el objetivo de normalizar el servicio lo más pronto posible".
Este hecho representa un grave daño a la red y pone en riesgo el sistema de alcantarillado de la ciudad, al aumentar la posibilidad de ocurrencia de una emergencia sanitaria en barrios como Pescaíto y los sectores aledaños.
Desde la Alcaldía Distrital, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson y desde Essmar, bajo la gerencia de Patricia Caicedo Omar, exhorta a la ciudadanía a no usar las redes de alcantarillado como basureros y a evitar el arrojo de residuos sólidos que provocan obstrucción, colapsos, además de la contaminación del medio ambiente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado
Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Lo Destacado
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado
Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.
Defensoría del Pueblo lleva jornada integral de DD.HH a El Piñón y Media Luna
La entidad adelantó las jornadas con el objetivo de acercar sus servicios a comunidades de difícil acceso.
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.