Secretaría de Salud reitera su decisión de cerrar puesto de salud en Pescaíto


La semana pasada, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado de atención a la Secretaría de Salud de Santa Marta por el cierre del puesto de salud Olaya Herrera en Pescaíto, señalando que esta decisión afecta a más de 7.000 personas de este barrio y de sectores circundantes.
En este sentido instó a la ESE Alejandro Próspero Reverend de iniciar la reapertura del centro asistencial, al que criticó el estado de abandono en el que estaba antes de su cierre en 2019, registrando denuncias de la falta de insumos médicos y profesionales para la atención.
Sin embargo, la Secsalud respondió al pronunciamiento del defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reiterando su decisión de cerrar el puesto de salud, señalando que al funcionar en un establecimiento privado, realizar acciones de mejora en la infraestructura significaría un detrimento patrimonial.
Según relataron en su respuesta, el área de mantenimiento de la ESE Alejandro Próspero Reverend elaboró un proyecto de adecuación para la reapertura de la UPSS Olaya Herrera.
Sin embargo, al realizar el estudio de dicho proyecto se verificó “la imposibilidad de ejecutarlo” debido a que el bien inmueble, según certificado de la Oficina de Registros Públicos, está a nombre de la Diócesis de Santa Marta-Iglesia Nuestra Señora del Carmen y no del ente público.
“En ese orden de ideas, para realizar las modificaciones estructurales, se requiere de una licencia de construcción la cual debe hacerse por el propietario del predio y esta inversión conlleva un detrimento patrimonial, puesto que implica el enriquecimiento de un particular, que comprometería penal y disciplinariamente a la entidad, de acuerdo con lo indicado en la Ley 42 de 1993, modificada parcialmente por la Ley 610 de 2000” expresó el gobierno local.
De esta forma, el gobierno de Virna Johnson señaló que la falta del puesto de salud en Pescaíto no genera mayores contratiempos, porque está en funcionamiento el centro asistencial de Los Almendros donde se ofertan “los servicios de medicina general, odontología, vacunación y enfermería”..
Los servicios de medicina general ofertada en el puesto de salud Olaya Herrera, así como los de odontología, vacunación y enfermería, se prestan en el puesto de salud del barrio Los Almendros, ubicado en la misma comuna.
Tags
Más de
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Lo Destacado
‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.