Secretaría de Movilidad inicia campaña contra el transporte ilegal


En un esfuerzo por mejorar la movilidad y garantizar un transporte seguro, confiable y regulado en la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible, ha lanzado la campaña ‘Yo me muevo a lo legal’, una estrategia destinada a la prestación de servicio de transporte público no autorizado.
Prestar un servicio de transporte público ilegal representa riesgos para los usuarios. Es ilegal conducir vehículos que no cumplan con la normativa establecida para el tipo de servicio especificado en la licencia de tránsito.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, explicó que un vehículo automotor autorizado con licencia de tránsito particular no puede prestar un servicio público porque es ilegal. De lo contrario, si la licencia establece servicio público autorizado, puede ser individual, tipo taxi, o colectivo, como las busetas. O bien, puede ser el transporte público especial. Estos no pueden prestar un servicio diferente al impuesto por la ley.
Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad ha desarrollado acciones para combatir la ilegalidad en la prestación del servicio público, por lo que ha ejercido control y regulación por medio de operativos en los que, hasta la fecha, se han realizado 20 órdenes de comparendo D12. Esto ha generado inmovilizaciones de vehículos particulares que prestan un servicio no autorizado de transporte público, lo que significa una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
“Con esta iniciativa, la Secretaría de Movilidad busca regular el transporte público, reducir los riesgos para los usuarios y fomentar el uso de transporte legal y seguro” indicó la administración a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Desde mañana inicia la V Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
Esta nueva edición lleva como lema principal ‘Identidad y patrimonio: cuando la vida se teje’.
Corpamag lideró mesa técnica sobre avances del Plan de Saneamiento en Fundación
La Corporación, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, realizó observaciones al documento con el fin de que se ajuste plenamente a los lineamientos normativos.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Lo Destacado
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.