¿Se rompe la Colombia Humana en Magdalena? Activista Norma Ramos efectúa su renuncia


Esta semana, la tradicional activista y política magdalenense, Norma Ramos Gámez hizo efectiva su renuncia al partido Colombia Humana, señalando que seguir allí “constituiría una renuncia a los principios e ideales que han guiado su conducta en el ámbito público y privado durante décadas”.
Señaló, que aunque mantiene su compromiso irrestricto por la lucha contra la explotación laboral, la protección de las mujeres y los ‘desamparados’, renuncia al movimiento de Gustavo Petro ante la imposibilidad de cegarse ante las trabas que se colocan para las mujeres aspirantes a cargos por esta colectividad. Expresando además, que es una inconsistencia con su acostumbrado discurso en el que pregona la paridad de género.
Esta salida, se da en medio de ‘enfrentamientos’ de la Colombia Humana no solo a nivel departamental sino nacional, pues con el objetivo de componer un robusto número de movimientos que respalden la aspiración presidencial de Petro en 2022, se han presentado conflictos de intereses en la formulación de apoyos y listas al Congreso de la República.
Los duelos de ‘egos’ no se han hecho esperar, y la intromisión de partidos emergentes con sus propios candidatos como lo es Fuerza Ciudadana, al igual que las polémicas en torno a las agendas programáticas, habría resquebrajado la confianza de los militantes históricos del petrismo.
Sin embargo, Ramos no se va de la política, y así lo oficializó este lunes 13 de diciembre cuando llegó a acompañar a la activista y defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, a inscribir su candidatura al Senado de la República.
Fue la misma Vera quien anunció que Norma Ramos sería su fórmula a la Cámara de Representantes, y esta agradeció esta oportunidad, señalando que desde este frente, respaldado por la Coalición de la Esperanza, sí encuentra herramientas para seguir efectuando su lucha de género, anticorrupción y siendo viva voz del pueblo del Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.