“Se ha invertido un cuarto de billón en el Setp y las obras no se ven”: Concejal José Manuel Mozo

Con el llamado por parte del concejal Juan Carlos Palacio, se cumplió debate en el recinto del Concejo Distrital sobre inversiones y gestiones del Sistema Estratégico de Transporte Público, con la participación del gerente de dicha dependencia Diego López.
Lo primero que advirtió el concejal proponente y donde enfatizó su intervención, tiene que ver con las inversiones que desde 2021 ha venido realizando el Setp en Santa Marta: Cifra que asciende un cuarto de billón de pesos que “no se ve reflejado en las calles de Santa Marta”
Dentro de los rubros empleados por el Setp que generaron controversia durante la sesión se trata de la inversión de $10.000 Millones en la terminal de Zuca. Así mismo, fueron señaladas obras que estiman una duración de 20 años, pero que hoy día presentan deterioro a contados meses de ser ejecutadas como es el caso de la calle 22 con carrera 19.
Otro punto que generó malestar en la Corporación, se trata de la promesa que año tras año se ha venido haciendo en relación a la recuperación de la Carrera 5ta. Y la reubicación de los vendedores ambulantes y estacionarios de la zona.
“La recuperación de la 5ta. Avenida pudo hacerse en vez de la inversión de $35.000 Millones invertidos en la Megabiblioteca: Tan solo con $10.000 Millones se hubiese llevado a cabo el rescate de esa zona y reubicación de vendedores. No encuentro viabilidad ni garantías para que los samarios sigan poniendo plata a un proyecto que no se está haciendo bien”: Manifestó Palacio
Juan Carlos Palacio, al término de su intervención expresó que su ponencia sobre el Sept será negativa, debido a que no ve garantías para que los samarios continúen invirtiendo en obras que no se ven. De otro lado, lamentó el nivel de desinformación y desorientación promovidas en redes sociales por los mismos funcionarios de la entidad, sobre la gestión del Setp.
"Las obras del Sistema Estratégico de Transporte Público, tienen sobre costos: Más de un cuarto de billón invertido. Hay cosas indefendibles acá como el tema financiero. Ni un 5% de la movilidad ha mejorado, en nada, en 12 años de inversiones y obras. ¿Cuándo acabará esto?": Manifestó el Concejal José Manuel Mozo.
"El Sistema Estratégico de Transporte, de 'estratégico' no tiene nada: Lleva más de 12 años en procesos y ya es obsoleto. Es una constante que los secretarios de la Alcaldía de Santa Marta le echen la culpa al Gobierno Nacional. En este debate no fue la excepción": Expresó el Concejal Juan Ruiz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























