Se dispone plan de contingencia para el servicio de Alumbrado Público durante esta cuarentena
![cortesía. Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/26/articulo/alumbrado-publico-709x405.jpg?itok=Y8tKV7v4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A través de tres canales, los usuarios del servicio de alumbrado público podrán radicar de manera directa ante la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -ESSMAR- E.S.P. sus peticiones, quejas, recursos, reporte de daños y fallas del servicio, para que sean atendidas de manera rápida y segura.
Los tres canales habilitados por la Essmar son:
- A través de la página Web: www.essmar.gov.co 24 horas al día.
- Línea de atención al usuario fija 4368358 en el horario de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 12:00 P.M. – 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
- Línea de atención al usuario celular 3166102608 de lunes a viernes de 6:00 A.M. a 9:00 P.M - sábado de 9:00 A.M a 9:00 P.M.
Al contactarse es importante detallar el reporte, la dirección, la ubicación exacta de la luminaria, el nombre, teléfono y número de identificación, de manera que el equipo operativo atienda y resuelva los requerimientos en la brevedad posible.
De igual modo se les recuerda a los usuarios que la atención presencial en las oficinas del Alumbrado Público está suspendida, mientras estén vigentes las medidas de emergencia sanitaria para contener la propagación del Covid-19.
Para la Alcaldía Distrital y la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar- es importante que los usuarios reciban una respuesta oportuna de acuerdo con sus solicitudes, por lo que siguen trabajando para mejorar el alumbrado público y hacer de Santa Marta una ciudad iluminada y segura.
Con esto se garantiza la eficiencia y continuidad del servicio de alumbrado público durante la medida de mitigación en la fase de contención y prevención para la protección y conservación de la salud en el Distrito durante la cuarentena ‘24 días por la Vida’, así como lo ha dispuesto la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena y la Presidencia de la República en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19.
Tags
Más de
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.