Se adelantan jornadas de sensibilización contra el trabajo infantil en Santa Marta por el ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lidera jornadas de prevención del trabajo infantil y la mendicidad en diferentes sectores de Santa Marta.
El objetivo de estas jornadas es concientizar a las familias que este tipo de prácticas vulneran los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, quienes se ven expuestos a diferentes peligros y enfermedades, toda vez que permanecen a la intemperie y hasta altas horas de la noche.
La iniciativa, que se ha realizado en los principales semáforos de la ciudad y en las playas del Rodadero y Playa Blanca, han permitido acercarse a las familias y dejar en ellas el mensaje de prevención y continuarán en los distintos sectores turísticos de Santa Marta, centros comerciales, mercado público, supermercados, terminal de transporte, entre otros.
De igual manera, la Regional Magdalena del ICBF adelantará en los próximos días, una mesa de trabajo para erradicación del trabajo infantil en la cual se coordinarán nuevas acciones que buscan garantizar el cumplimiento de las Políticas Públicas Sociales adelantadas a favor de las comunidades vulnerables del Distrito.
El ICBF en el marco de sus campañas de prevención contra el trabajo infantil, reitera su compromiso de coadyuvar en todas las actividades y proyectos que tengan como finalidad garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
Esta labor se realiza de manera conjunta con el Comité Interinstitucional en contra del Trabajo Infantil (CIETI), del cual hacen parte la Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio del Trabajo, la Alcaldía Distrital y la Oficina de Migración Colombia.
Vale la pena destacar que, la capital del Magdalena presenta un gran número de personas que actualmente habitan las calles de la ciudad, especialmente con la llegada masiva de ciudadanos venezolanos que han llegado hasta aquí huyendo de la difícil situación de pobreza que enfrentan en el vecino país.
De igual manera, no solo se trata de migrantes venezolanos sino mismos colombianos que han sido desplazados por conflictos y violencia en otras partes del país y samarios que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, y recurren a usar a sus hijos como instrumentos de trabajo.


Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























