Santa Marta también se volcó a conmemorar el grito de Independencia

Banderas y camisas tricolores. Uniformes y distinciones militares brillantes. Todo se entremezclaba en una multitud que, como todos los años, salió a las calles de Santa Marta a disfrutar del desfile por el Grito de Independencia.
La actividad se desarrolló en la carrera primera, frente a la Bahía de Santa Marta. Se inició, como es costumbre, en la zona de la Sociedad Portuaria. En las inmediaciones de la Gobernación del Magdalena fue dispuesta una tarima en la que la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, los mandos militares y policiales, junto al gabinete departamental, observaron cada una de los efectivos que por allí desfilaron. (clic aquí para ver la galería del Desfile del 20 de Julio)
Antes de ello, las autoridades colocaron una ofrenda floral en la estatua a caballo del Libertador que se encuentra ubicada en el Parque Bolívar.
De allí comenzó el desfile. Automóviles militares y tropas tanto de los batallones como de los regimientos policiales se mostraban al ritmo de bandas de paz. También, fue la oportunidad de observar a los elementos de la Defensa Civil que, con su habitual color naranja, marcaron la pauta durante la celebración.
El momento emocionante lo protagonizó un helicóptero del Ejército que, volando a baja altura, irradió humo con los colores patrios a los asistentes del evento.
Para la gobernadora Cotes de Zúñiga la actividad fue "un gran evento, hoy es un día importante para Colombia. Acompañando a la comunidad samaria en una fecha tan representativa. Como departamento del Magdalena queremos un territorio de paz y esta es la fecha para ratificarlo".
A juicio de la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana, "este ejercicio permite acercar a la gente a sus instituciones, acercarla al Estado".
"Debemos tener en nuestro corazón el sentido patrio, el sentido cívico", puntualizó la coronel Vallejos Delgado.
Durante la conmemoración de este día, quedó en el ambiente la ausencia de la principal autoridad del distrito de Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez, quien únicamente dejó un mensaje protocolario a través de sus redes sociales, pero que no asistió a ninguno de los eventos programados.
Notas relacionadas
Más de
Última hora: reportan el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la Bahía de Santa Marta
Unidades del CTI de la Fiscalía hacen presencia en el lugar
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
La Sergio Arboleda reúne expertos en justicia penal en su X Congreso Internacional
El evento se llevará a cabo este viernes 16 de mayo a partir de las 8:00 a.m.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Lo Destacado
Última hora: reportan el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la Bahía de Santa Marta
Unidades del CTI de la Fiscalía hacen presencia en el lugar
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.