Santa Marta será sede del Congreso Colombiano de Herpetología 2025


Los miembros de la Fundación Atelopus, graduados del programa de biología de Unimagdalena, asistieron a la tercera versión del Congreso Colombiano de Herpetología que se llevó a cabo en Cali.
Estos egresados fueron galardonados y recibieron el aval para que Santa Marta sea la anfitriona de este congreso anfitriones en 2025.
Durante su participación, los jóvenes graduados y creadores de la Fundación Atelopus, que trabaja en pro de la conservación de anfibios y reptiles, también fueron galardonados con dos importantes reconocimientos, entre ellos, la mención honorífica ‘Sapito Arlequín’.
“Es la primera vez que recibimos este reconocimiento por el desarrollo de trabajo en conservación con este género de anfibio que es uno de los más amenazados a nivel mundial”, indicó el biólogo Sintana Rojas Montaño, fiscal e investigador de la Fundación.
El otro premio fue para la estudiante de grado Natalia Vergara Herrera, quien ocupó el primer puesto en el Simposio de Acústica con su proyecto de tesis ‘Comiendo al ritmo del tamboreo: parámetros vibracionales del toe tapping de Dendrobates truncatus (Anura: Dendroobatidae)’:
“Es una visión distinta en las ranas desde una perspectiva acústica, trabajamos la vibración en un comportamiento que no se había trabajado (…) Que la ranita tamboree mientras come, siendo un individuo tan pequeño, generó emotividad”.
Así mismo, Jefferson Villalba, presidente de la Fundación Atelopus, junto a Liliana Saboyá y Juan Carvajalino, también graduados de Unimagdalena, fueron seleccionados para ingresar a la junta directiva de la Asociación Colombiana de Herpetología.
Tags
Más de
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.