Santa Marta se suma a la Red de BiodiverCiudades de la COP16

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16), Santa Marta ha dado un paso trascendental al oficializar su ingreso a la Red de BiodiverCiudades, consolidando así su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la conservación ambiental a nivel internacional.
Este acuerdo fue formalizado por la directora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, Paola Gómez Bolaño, en representación del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.
La adhesión de Santa Marta a esta importante red es respaldada por la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, y su presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados Guida, quienes impulsan la integración de ciudades de la región en iniciativas de sostenibilidad ambiental.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta estuvo presente en la COP16, donde logramos importantes avances para la sostenibilidad ambiental del distrito,” expresó la directora del Dadsa.
“Primero, concretamos la adhesión de nuestra querida Santa Marta a la Red de BiodiverCiudades, lo que nos permitirá acceder a apoyo técnico y financiero para formular y ejecutar proyectos orientados a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas urbanos. Este acuerdo coloca a Santa Marta en una posición de liderazgo internacional en la conservación de la naturaleza dentro del contexto urbano", dijo la funcionaria.
Además, Santa Marta se ha unido al Decálogo Caribe Vivo Biodiverso, una iniciativa en colaboración con los gobernadores de la región, autoridades ambientales, la Organización Internacional de Conservación, el Invemar y la RAP Caribe. Este acuerdo fomenta la protección y conservación de la biodiversidad y sienta las bases para fortalecer una alianza que proteja el ecosistema caribeño.
Asimismo, la ciudad se ha sumado a la Red Nacional de Protección de Bosques Urbanos, reafirmando la visión de su alcalde Carlos Pinedo de transformar a Santa Marta en una ciudad verde y sostenible.
Finalmente cabe mencionar que, Santa Marta continúa consolidándose como un referente en la defensa del medioambiente, trabajando de la mano con actores nacionales e internacionales para un desarrollo que priorice la sostenibilidad y la conservación de sus recursos naturales.
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.