Santa Marta se prepara para temporada de ciclones que afectarán la Costa


Se aproximan seis meses de huracanes. Del 1 de junio al 30 de noviembre inicia la temporada de ciclones tropicales en Colombia, que podrían tener incidencia en el comportamiento de las lluvias en la región Caribe.
Por ello, el ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del IDEAM y con el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A, realizó el taller sobre comportamientos de estos fenómenos naturales, contextualizando a la región con respecto a la afectación más probable derivada de estos sistemas meteorológicos.
Según Luis López, meteorólogo del IDEAM, para esta temporada que inicia el 1 de junio, tendrá en promedio, 5 o 6 ciclones tropicales por encima del promedio. “ Esta será una temporada activa realmente, pero no necesariamente todos estos sistemas meteorológicos transitarán por el Caribe o afectarán el país, en ese sentido, es necesario estar atentos a la evolución y el monitoreo que desde el IDEAM se haga cada vez que se presente un fenómeno indicando cual es la probabilidad de ocurrencia o afectación en nuestro territorio nacional”, aseguró.
Por su parte, Ayari Rojano, bióloga asesora de recurso hídrico de la C.R.A, insta a los entes territoriales y a las autoridades de municipios ribereños que se encuentran ubicados en las zonas del canal del Dique y zonas de inundación a activar los comités locales de gestión. Manifestó que, la C.R.A. como autoridad ambiental, ha enviado alertas a los municipios enfocados a la prevención. “ Lo que más nos preocupa es el tema de la inundación, porque tenemos un río Magdalena y un canal del Dique con altos niveles, en donde últimamente, durante el último mes, ha venido teniendo un crecimiento riguroso, constante de 5 cm diarios. Nos preocupa por que estos cuerpos de agua no dependen de lo que llueve en el Departamento sino desde el interior del país”.
Es importante tener claro que, en el momento en que se genera un fenómeno natural, deben acudir a los organismos de atención de riesgo que están localizados en cabeza del ente territorial, es decir, las Alcaldías para activar el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y ubicar personal de la Defensa Civil y la Cruz Roja, quienes tienen la misión de poner en acción los planes de contingencia.
Los expertos recomiendan asegurar muy bien techos y ventanas de sus viviendas, escuelas o lugares de trabajo; cuidar y mantener limpios los cuerpos de agua, los desagües, los acueductos para evitar afectar el tránsito o el desvío de estos cuerpos de agua naturales en la presencia de un ciclón.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.