Santa Marta se prepara para taller de huracanes


Bajo el liderazgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD y con el apoyo de la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático - Ogricc, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Aeronáutica Civil, la Dirección General Marítima - DIMAR y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM, organizan el taller Huracanes: “Una oportunidad para prevenir y prepararse”, el próximo 29 y 30 de octubre en las instalaciones de la UCC, sede Santa Marta.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar y recoger las necesidades sectoriales, territoriales y comunitarias, con el fin de afianzar los protocolos y acciones ante la temporada de huracanes en la región Caribe.
“Este taller es de suma importancia para nuestra ciudad, que permitirá una Santa Marta con mayor capacidad de respuesta y acciones estratégicas para afrontar este tipo de fenómeno, y así continuar fortaleciendo los conocimientos y la reducción del riesgo y manejo de Desastre que pueda presentarse en el Distrito”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
Durante la jornada, se abordarán temáticas como: ciclones tropicales contemplando la caracterización del fenómeno, eventos asociados, monitoreo, el sistema de alerta temprana y el protocolo nacional de respuesta.
Cabe destacar que cada año, la Región Caribe enfrenta la habitual temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. En Colombia, las zonas de mayor exposición a este tipo de fenómenos son principalmente, el Archipiélago de San Andrés y Providencia y la península de La Guajira, sin embargo, el impacto de las ondas tropicales podría verse reflejado en otros departamentos de la Costa Caribe colombiana donde podrían llegar a registrarse fuertes lluvias, vientos de variada intensidad, vendavales e incremento de la marea como efecto de estos fenómenos naturales.
El encuentro tiene como público objetivo el sector educativo, turístico, marítimo, gremio hotelero, organismos de socorro, capitanías de puerto, sector de transporte aéreo, medios de comunicación locales y de entidades, comunidad en general, entre otros.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.