Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Octubre de 2018 - 2:57pm

Santa Marta podría entrar en alerta amarilla hospitalaria por efecto de las lluvias

Dos centros de salud se han visto afectados en la ciudad. Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para evitar afectaciones.
3 personas han resultado lesionadas por las lluvias de los últimos días.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este viernes, el secretario de Salud de Santa Marta, Julio Salas, dio un balance sobre las afectaciones que se han registrado en la ciudad, en lugares como centros de salud, además de personas afectadas por enfermedades ligadas a los torrenciales aguaceros que han caído en los últimos días.

“Desde la Secretaría de Salud hemos hecho un recorrido por las instituciones hospitalarias, que son las que deben mantener su funcionamiento adecuado para las emergencias que se puedan estar presentando. Hemos evidenciado afectación en dos centros de salud”, dijo Salas.

Agregó el funcionario que “en el puesto de salud de Olaya Herrera, en el sector de Pescaíto, el lodo no ha permitido la operación de las consultas programadas; por eso se ha pedido un plan de contingencia para la atención de las consultas que estaban debidamente programadas”.

Así mismo, el jefe de la cartera de salud sostuvo que “en el centro de salud de Bastidas hubo afectación en el cielo raso, sin embargo, se ha mantenido lo operación, porque lo que se hizo fue que se aisló la zona que estaba afectada para continuar la operación de urgencias y de consulta externa”.

“En la zona rural, siempre hay afectación en el centro de salud de Guachaca, porque en el patio está prácticamente el río. Digamos que la solución estructural de esta situación es la reubicación de este centro; ya está el proyecto elaborado, está en proceso de viabilidad por parte del Ministerio de Salud” expresó Julio Salas.

En cuanto a personas lesionadas, el funcionario distrital explicó que han sido reportados tres casos en la ciudad.

“Estamos analizando declarar la alerta amarilla hospitalaria, para que toda la red no solo notifique los casos que se presenten, sino que también presenten un plan de contingencia en cuanto a la capacidad, para que aumenten el número de médicos en salas de urgencia, por el potencial riesgo que estamos presentando de generación de alguna afectación masiva” aseveró el Secretario.

Por su parte, Julio Salas envió un mensaje a la comunidad, para que estén atentos ante cualquier brote de enfermedades originadas por las lluvias; así mismo, dio ciertas recomendaciones para evitar que la salud de los samarios se vea afectada por esta época de precipitaciones.

“Hay enfermedades infecciosas y virales que se derivan de las lluvias y esto tienen un proceso de incubación. Es decir, estamos a la expectativa porque probablemente van a surgir procesos virales derivados de las condiciones adversas como inundaciones de los hogares, contaminación del agua y todas estas situaciones” señaló Salas.

“Es bueno que haya uso de botas; así mismo, es necesario aislar alimentos y agua, para evitar contaminación por agua que baje de los techos o que emerja del sedimento; también hago un llamado a no usar de manera recreativa las corrientes de agua, que arrastran aguas residuales, lo cual puede generar afectaciones en la piel”, concluyó el Secretario de Salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

3 horas 47 mins
Carlos Caicedo y Dagoberto Quiroga habrían tenido desacuerdos que impidieron ponerle fin a la intervención de la Essmar.

Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro

En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.

4 horas 26 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

21 horas 37 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

21 horas 47 mins
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

22 horas 44 mins

Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca

La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.

1 día 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gustavo Barraza
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

27 mins 46 segs
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno

En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.

20 mins 46 segs
Capturado por la Policía
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

2 horas 42 mins
Casos de tuberculosis en Santa Marta
Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

3 horas 45 mins
procurador.
procurador.

Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento

Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.

46 mins 46 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months