Santa Marta no está entre las más violentas del mundo: Consejo Ciudadano admite error


El presidente del organismo no gubernamental denominado Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, José Antonio Ortega, concedió una entrevista exclusiva al equipo periodístico de las emisoras Radio Magdalena y Radio Rodadero, en la que entregó detalles del informe que ubica a Santa Marta en el puesto 26 de las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 45 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En su intervención, el directivo fue indagado sobre la metodología utilizada para analizar la criminalidad en Santa Marta, señalando que para el estudio se incluyeron las cifras de homicidios de municipios vecinos como Ciénaga y Puebloviejo, definiendo un área metropolitana que ni geográfica ni administrativamente corresponde al Distrito de Santa Marta.
Al reconocer su error, Ortega manifestó que, al hacer el análisis únicamente de la ciudad de Santa Marta, esta quedaría con una tasa de homicidios de 37.5 por cada 100 mil habitantes, lo que la aleja del puesto 26 del ranking y, además, la saca del primer puesto entre las seis ciudades más violentas de Colombia, como dolosamente lo había señalado el informe.
El secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Camilo George, reaccionó a estas declaraciones, en las que se reconocen errores metodológicos que afectaron la imagen de la ciudad, restándole credibilidad al informe. Señaló que se pedirá formalmente por escrito a esta organización que emita, por los mismos medios, una rectificación con las correcciones y que en el futuro solo se utilicen los datos de la ciudad de Santa Marta, puesto que esta no cuenta ni administrativa ni geográficamente como área metropolitana.
Finalmente, George reconoció los esfuerzos de la administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, para fortalecer las políticas de seguridad y el trabajo articulado con la fuerza pública y los órganos de investigación, los cuales, en 2024, provocaron una disminución del 27% en las actividades delictivas.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.