Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Febrero de 2025 - 8:49am

Santa Marta destaca como invitado de honor en la Feria Anato 2025

El alcalde Carlos Pinedo Cuello fue el encargado de visibilizar la proyección turística de la ciudad ante los visitantes nacionales e internacionales.
Vitrina Anato 2025
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este miércoles 26 de febrero, se dio inicio oficial a la Feria de Turismo más importante de Colombia, Anato 2025, que, para esta edición, tiene como destino Invitado de Honor a Santa Marta.

En la apertura de este evento, el alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, resaltó las transformaciones en la comunidad viajera, que en la actualidad busca experiencias auténticas, lugares con historia y experiencias con naturaleza. Así mismo, el mandatario destacó la gestión que desde su administración se ha realizado para responder a estas demandas y su proyección para posicionar a la ciudad más antigua de Colombia como un referente internacional.

“Hoy, Santa Marta brilla con luz propia en este escenario donde reafirmamos que el turismo es una de nuestras mayores riquezas, dejando en claro que nuestra ciudad no solo es historia; es presente y futuro. Tenemos una riqueza natural y cultural única en el mundo, con tradiciones vivas. Aquí nació Colombia como República, y desde aquí seguimos construyendo un país con visión y determinación”, indicó el mandatario.

El jefe del gobierno samario además señaló que la mejor manera de celebrar los 500 años es trabajar unidos en proyectos estratégicos que permitan avanzar a Santa Marta en turismo, sostenibilidad, competitividad y bienestar para sus habitantes.  Pinedo Cuello exaltó el potencial de Santa Marta que, durante el 2024, recibió alrededor de 3.700.000 visitantes por vía aérea, es decir, aproximadamente siete veces el porcentaje de la población samaria, atraídos por las playas, parques naturales, el centro histórico y la oferta gastronómica.

En el acto de apertura, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -Anato-, Paula Cortés Calle, dejó en claro la importancia de la capital del Magdalena en la industria del turismo, agradeciendo al alcalde por la disposición de trabajar en conjunto en un momento transcendental como su quinto centenario.

“Santa Marta es un testimonio viviente del legado colonial y cultural de Colombia con sus 500 años de historia, que la convierte en un punto de encuentro entre tradición y modernidad. Gracias alcalde Pinedo por elegir a la Vitrina de Anato como el escenario para la celebración de su histórico aniversario en la modalidad de Destino Invitado de Honor”, expresó la dirigente gremial.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, aseguró que el propósito del gobierno nacional es escuchar y construir con las administraciones locales no solo el verdadero país de la belleza, sino las circunstancias que permitan llegar allá, con un trabajo articulado que permita sacar adelante las grandes visiones de desarrollo de los colombianos.

El ministro Reyes reconoció en el evento de Anato un escenario para mostrar al mundo toda la riqueza del país que trabaja por alcanzar la visita de 20 millones de turistas, pero que sabe que para lograrlo debe laborar conjuntamente el sector público y privado.

También, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, habló sobre la importancia del sector en el desarrollo de empleo y de seguir fortaleciendo la relación con Colombia para dar a conocer el turismo en los dos países.

El llamado a actores clave para el desarrollo de la ciudad

El jefe del gobierno distrital hizo un llamado a los empresarios y operadores turísticos presentes en la Vitrina de Anato: “quiero hacerles una invitación: vean en Santa Marta una ciudad llena de oportunidades. Contamos con una riqueza natural, histórica y cultural única en el mundo”.

Dirigiéndose también a los representantes de aerolíneas y agencias de viaje, señaló que Santa Marta está lista para recibir rutas internacionales, aumentar las frecuencias nacionales y fortalecer alianzas estratégicas.

En cuanto a los inversionistas, el burgomaestre instó a aprovechar la oportunidad de apostar por un destino en crecimiento, con un modelo de desarrollo equilibrado y rentable.

Respeto por la historia e invitación a hacer parte del origen

Finalmente, Pinedo Cuello dejó en claro que no se puede hablar de turismo sin hablar de quienes han sido los verdaderos guardianes de nuestro territorio: las comunidades indígenas. Por ello, registró que Santa Marta es hogar de los pueblos:  Kogui, Wiwa, Arhuaco, Ettenaka Chimila y Kankuamo, quienes han protegido la Sierra Nevada por siglos.

“Reconocemos también el invaluable legado de las comunidades afrodescendientes, cuyo aporte cultural enriquece la identidad de la ciudad, por lo que cualquier modelo de desarrollo debe incluirlos, respetar su cultura, sus costumbres y aprender de su conocimiento ancestral para lograr un equilibrio entre crecimiento y conservación”, también comentó.

“Hemos venido realizando avances significativos junto al gobierno nacional, los gremios, las comunidades y la Fundación Tras la Perla de Carlos Vives, con quienes estamos organizando una conmemoración que marcará un antes y un después en la historia de Santa Marta. No queremos que nuestros 500 años sean solo una fecha, sino el inicio de una nueva era de crecimiento y proyección internacional. Santa Marta es la ciudad del origen, la ciudad de todos. Los esperamos con los brazos abiertos”, puntualizó el alcalde de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

2 horas 8 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

3 horas 3 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
3 horas 8 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

20 horas 22 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

20 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

2 horas 6 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

3 horas 1 min
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

3 horas 21 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
3 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months