Sancionarán a turistas y meseros por consumo de alimentos en playas de Santa Marta


A los turistas que consuman alimentos en las playas de Santa Marta, al igual que a los meseros de restaurantes que los vendan, se les impondrá un comparendo de seguridad y convivencia ciudadana, en cumplimiento del Decreto 376 de 2015, por medio del cual se reglamenta el uso, zonificación y horarios en las playas con vocación turística del Distrito.
La Policía y la Promotora Turística de El Rodadero (ProRodadero) socializaron este jueves la medida con un grupo de meseros de los restaurantes del balneario turístico. A los meseros además del comparendo se les decomisará la comida.
El presidente de ProRodadero, Iván Calderón, dijo que “les dejamos bien claro que no vamos a bajar la guardia en materia de orden. El deber ser es que lleven a sus clientes a las instalaciones de los restaurantes y nunca la comida a la playa”.
El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, capítulo Magdalena, Omar García, manifestó que esperan que estos controles se implementen no solo en El Rodadero, sino en otras playas como Taganga, el Centro Histórico y el corredor turístico del sur.
García aseguró que este puente festivo, en el cierre de la semana de receso, se espera que lleguen unos 35.000 visitantes a la capital del Magdalena. Agregó que este jueves empezaron a arribar los turistas y la ocupación hotelera estaba en el 65 por ciento en promedio.
“La noche de mayor ocupación va a ser mañana (sábado). Estimamos que, desde el sábado pasado hasta el próximo lunes, Santa Marta entre turistas y visitantes que se hospedan en hoteles, apartamentos, casas de amigos y familiares puede estar en unos 70.000 turistas”, expresó García.
El dirigente gremial dijo que este domingo se estima que ingresen más de 150 buses desde Barranquilla y otros municipios del Atlántico, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades de Tránsito y Transporte para controlar que no haya congestiones en las vías.
Además, indicó que hay que seguir combatiendo la ocupación del espacio público y las ventas informales en las zonas turísticas.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.