Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Febrero de 2017 - 1:10pm

Samarios se sienten más seguros en el resto de la ciudad que en sus propios barrios

Este es uno de los indicadores que analizó la encuesta de percepción ciudadana realizada por el Programa Santa Marta Cómo Vamos.
La directora del programa, Verónica Trujillo, fue la encargada de explicar los resultados de la encuesta.
Anuncio
Anuncio

El Programa Santa Marta Cómo Vamos es una iniciativa ciudadana y del sector privado que incentiva la generación de información construida de forma técnica y rigurosa. En la mañana de este miércoles fue publicada la Encuesta de Precepción Ciudadana realizada por esta organización, en la que se analizó la opinión de los samarios en diferentes variables como la seguridad, la salud, educación, movilidad, entre otros aspectos importantes.

De acuerdo a los resultados que arrojó la encuesta, los samarios se sienten satisfechos y orgullosos de vivir en la ciudad.  En el aspecto Educativo el 60% de los encuestados aseguró que los Niños o jóvenes (5 a 17 años) estudian en instituciones distritales, 30% en colegios privados y solo un 10% reportó que los menores no asisten a ningún plantel educativo. Así mismo el 79% de los samarios se siente muy satisfecho con la educación que reciben sus hijos.

En cuanto lo que se refiere a la educación superior que se brinda en el distrito, el 42% se siente algo satisfecho, 35% muy satisfecho y un 3% insatisfecho con este servicio educativo. Las estadística también aclara que un 55% de los jóvenes asisten a un establecimiento de educación superior, mientras que el 45% restante: entre los encuestados no había jóvenes en el hogar, o ninguno está estudiando educación superior.

Nivele de satisfacción de los samarios en servicio educativo.

En salud los samarios mantuvieron su nivel de satisfacción con el año 2015, 48% de los encuestados se sienten satisfecho con el servicio brindado. Así mismo, el 59% de los samarios siente que en el último año su estado de salud ha sido bueno, las personas entre los 18 a 25 años son los que mejor se han sentido.

En lo que corresponde a la percepción de seguridad los samarios se sienten más inseguros en sus barrios que en la ciudad. La encuesta arrojó que el 20% afirmó sentirse inseguro en su barrio mientras que el 18% percibe inseguridad en la ciudad.  La percepción de inseguridad bajó en comparación al año 2015.

Percepción de inseguridad de los samarios en la ciudad.

Por otro lado a la pregunta ¿En cuáles de estas actividades culturales participó en el último año? el 46% de los samarios encuestados participaron de las fiestas del mar, 36% asistió a los carnavales de la ciudad, mientras que  el 31% prefiere leer periódico o revistas.

Los encuestados también se sienten satisfechos, en un 58%, con la oferta cultural que hay en la ciudad, y en cuanto a las actividades deportivas y recreativas en las que participó en el último año, el 61% respondió ir a playa, 51% visitar centros comerciales, 46% ir a parques.

La encuesta fue realizada entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre de 2016, a 750 personas mayores de 18 años de estratos sociales del 1 al 6. La entrevista se realizó persona a persona estructurada por hogares. Se considera que es una muestra representativa de la ciudad y con un margen de error del 3,6%, con el 95% de confianza.

Seguimiento.co realizará una serie de entregas especiales donde se analizará a profundidad cada una de las estadísticas que arrojó esta encuesta de percepción.

Ficha técnica de la encuesta:

Para acompañar cualquier publicación de los resultados, considerando la legislación vigente, la siguiente ficha técnica debe ser incluida en su totalidad.

• Persona natural o jurídica que la realizó: Ipsos Napoleón Franco, inscrito ante el Consejo Nacional Electoral.

• Encomendada y financiado por: Santa Marta Cómo Vamos.

• Grupo objetivo: Población general, hombres y mujeres, mayores de 18, de estratos sociales 1 al 6, residentes habituales del área urbana y rural de Santa Marta en todas sus comunas .

• Tamaño de la muestra: 750 encuestas. La muestra fue ponderada por nivel socioeconómico, género, zona de la ciudad, rangos de edad y ocupación, con base en información del Censo DANE 2005 con proyecciones de población 2016.

• Técnica de recolección de datos: Entrevista personal en hogares.

• Margen de error: Para el total de la muestra, 3,6% con 95% de confianza para fenómenos de ocurrencia del 50%.

• Entidades y personajes por los que se indagó: el Alcalde Rafael Alejandro Martínez, el Concejo de Santa Marta, Alcaldía, Defensoría delpueblo, Policía metropolitana, Metro Agua, Capitanía de puerto, Contraloría distrital, Dadma, Electricaribe, Personería distrital,

Procuraduría Provincial Santa Marta, Cámara de comercio de Santa Marta.

• Fecha de realización del trabajo de campo: Del 27 de octubre al 20 de noviembre de 2016, con un equipo de 12 encuestadores y 3 supervisores.

• Tema o temas a los que se refiere: Seguimiento a la calidad de vida en Santa Marta.

• Preguntas que se realizaron: Ver cuestionario anexo.

• Tipo de la muestra: Muestreo multietápico, estratificado en su primera etapa y por cuotas en las siguientes. Primera etapa selección aleatoria de conglomerados de manzanas, segunda etapa selección de manzanas a visitar en cada conglomerado. El método de selección del entrevistado en el hogar, es la persona presente en el hogar y residente habitual del mismo, mayor de 18 años, próxima a cumplir años.

• Área / Cubrimiento: Santa Marta.

• Ponderación: Muestra ponderada por zona de la ciudad, NSE, edad, género y ocupación con las proyecciones del DANE al 2016.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

6 horas 5 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

7 horas 6 mins

Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta

La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.

7 horas 35 mins

Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta

A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.

11 horas 57 mins

Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero

Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.

14 horas 40 mins

Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo

Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.

15 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

2 horas 46 mins

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

6 horas 2 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

7 horas 34 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

7 horas 3 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

9 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months