Samarios salen a votar por su próximo presidente

"Que esta victoria futbolística nos estimule a votar", dijeron como si estuvieran alineados los mandatarios Carlos Caicedo y Luis Miguel Cotes, en la apertura de la jornada electoral en Santa Marta, desde la escuela Normal para Señoritas.
La Delegada del Magdalena ante la Registraduria, Ruth Escobar de Reyes dijo que todo marcha tranquilo y con entusiasmo por parte de los ciudadanos. Indicó que el sistema de identificación biométrica está operando en todos los puestos de votación del Distrito y que quizás una hora después de terminada la jornada electoral se tendrán los resultados definitivos del departamento.
Taganga, el corregimiento que el pasado 25 de mayo se sublevó y decidió no votar ante la falta de agua potable, en esta ocasión si lo hicieron. Donde hubo brotes de anarquía fue en Pescaito, al norte de la ciudad, donde moradores reclamaban agua.
Foto Paola Benjumea
El potencial electoral en el Magdalena es de 857.502, de los cuales 427.803 son hombres y 429.629 mujeres. En Santa Marta están aptos para votar 297.561 habitantes.
El total de mesas instaladas en la geografía departamental es 2.248, de las cuales 735 corresponden a Santa Marta.
Hay 301 puestos de votación en el Departamento y 30 en Santa Marta. De estas 22 están en la cabecera del Distrito y 8 en la zona rural.
La justa electoral para elegir presidente en esta región del país estará a cargo de 4.874 jurados de votación.
Notas relacionadas
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.