Reguladores ahora controlarán el transporte ilegal de pasajeros en Santa Marta


La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito y la Terminal de Transportes de Santa Marta conformaron un cuerpo de regulación y control dedicado exclusivamente a contrarrestar el transporte ilegal que se genere en la zona aledaña a la central de pasajeros.
El nuevo cuerpo de reguladores y de agentes ejercerá sus actividades tanto en la parte interna como externa de la Terminal de Transportes, en las zonas de salidas y llegadas de pasajeros e intervendrá puntos críticos como el que está a un costado de la misma terminal y las centrales alternas de La Lucha y de la urbanización El Parque, entre otras, para evitar el parqueo de vehículos que prestan servicio de transporte de pasajeros de manera informal.
“Hemos identificado también a algunos vehículos de transporte especial o mixto que están llegando a recoger pasajeros desde la puerta del terminal o estas centrales ilegales que están en los alrededores”, señaló el secretario de Movilidad de Santa Marta, Juan Carlos De León Moscote.
Agregó el funcionario que “hacemos el llamado a la ciudadanía a que use la terminal de transporte de manera segura. Recordemos que el Ministerio de Transporte y el de Salud establecen que quienes viajan por carretera deben hacer un proceso de tamizaje, de desinfección de equipajes y que la actividad de transporte de pasajeros se debe desarrollar de terminal a terminal”.
A su vez, Ernesto Castro, gerente de la Terminal de Transportes de Santa Marta, manifestó que “vamos a tener 22 reguladores en apoyo con el cuerpo de agentes que van a trabajar por turnos en las jornadas de operación de la terminal para establecerse en puntos estratégicos donde ya tenemos identificado que se generan los focos del transporte ilegal”.
Aquellas empresas de transporte intermunicipal o interdepartamental que no prestan el servicio acorde con las normas también serán objeto de procesos de intervención en materia de regulación y control, a fin de garantizar a los usuarios que las condiciones mecánicas del vehículo que abordan sean óptimas, que cumplan con la tasa de uso y con la prueba de alcoholimetría que se les practican a los conductores.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.