Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 28 de Enero de 2024 - 10:58am

Rector Vera pide al Gobierno ampliar cupos educativos para carreras de Medicina

El rector de la Universidad del Magdalena conversó con congresistas en el marco de la audiencia pública presidida por la Comisión Séptima del Senado, que tuvo lugar en la Alma Mater.
Rector Vera Salazar
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena albergó la segunda Audiencia Pública sobre los Proyectos de Ley 216 de 2023 en Senado y 339 de 2023 en Cámara, por medio de los cuales se busca transformar el sistema de salud en Colombia, evento liderado por la Comisión Séptima del Senado de la República.

Durante la sesión realizada en los auditorios del edificio Mar Caribe, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, expresó que la reforma a la ley debe ampliar la posibilidad de formar más talento humano en salud a través de más cupos académicos en programas relacionados a esta área.

“Esta universidad es la segunda institución pública en la costa Caribe que tiene programa de medicina y a pesar de contar con una capacidad institucional e infraestructura, solamente se pueden ofertar 50 cupos teniendo cerca de 12 mil solicitudes de inscripción”, dijo Vera Salazar.

 Recalcó los avances de la Universidad con el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche en donde tiene en comodato el sexto piso para la formación práctica de estudiantes.  Propuso tener nuevos programas como Nutrición Comunitaria, Atención Integral a la Primera Infancia y Profesional en Salud Social y Comunitaria que ofrezcan su capacidad plena y en el que agentes comunitarios puedan ir a los territorios con un sistema de salud más preventivo.

“La salud significa vida y eso debe fortalecerse. Soñamos que haya más profesionales en comunidades rurales del Magdalena. El sistema debe transformarse y llegar a la sociedad como un derecho fundamental”, añadió.

Ante la propuesta del Rector, el doctor Jaime Urrego Martínez, viceministro de Salud Pública, respondió que este tipo de iniciativas van alineadas al programa de gobierno nacional. “Destinaremos recursos para garantizar el acceso universal, público y gratuito, a los estudiantes con una meta de 500 mil nuevos cupos universitarios a lo largo del plan de desarrollo, lo cual permite coincidir con esta demanda que tiene la Universidad del Magdalena en poder aumentar los cupos a jóvenes de los municipios”, indicó.

Mencionó que, con la reforma a la salud, se busca establecer una política pública de formación en salud enfocada en los territorios y con una mayor dignificación laboral del personal médico.

Por su parte, la senadora Martha Peralta Epieyu, presidenta de la Comisión Séptima del Senado y ponente del proyecto de reforma, acompañó la propuesta del Rector Pablo Vera afirmando que “existe una deficiencia del personal médico que debe cubrirse otorgando más cupos para que haya más profesionales, médicos, enfermeros y nutricionistas en el territorio que estén de cerca a las comunidades”.

En este escenario donde participó la sociedad civil, funcionarios públicos, diputados de la Asamblea Departamental del Magdalena y profesionales del área de la salud, los congresistas de la Comisión Séptima del Senado de la República hicieron un análisis del sistema actual, presentaron los déficits que hay en las entidades prestadoras de salud EPS y los cambios que pretende la reforma en busca de que la salud no sea un padecimiento para los colombianos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional

Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.

4 horas 32 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

5 horas 8 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

6 horas 4 mins

Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia

Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.

7 horas 18 mins

Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

9 horas 8 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

10 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria

Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación

4 horas 7 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

6 horas 2 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

5 horas 6 mins

A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia

Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.

4 horas 39 mins

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

7 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months